Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 2017 la Dirección General de Costas contemplaba cuatro espigones para Motril en el informe de la estrategia de protección del litoral. Para llegar a esa conclusión se tuvieron en cuenta variables como el clima marítimo, la dinámica litoral y los efectos del cambio ... climático, los mismos que ahora. Sin embargo, tres años después las conclsuiones son muy distintas. Ahora se plantéa sólo uno en la Punta del Santo.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, sorprendió el viernes en el pleno haciendo públicos algunos detalles del nuevo proyecto para la defensa del litoral que les ha presentado la Dirección General de Costas. La primera edil, junto al concejal de Turismo y Playas, José Lemos, se había reunido hace unas semanas en la Subdelegación del Gobierno de Granada para ver en qué punto estaba la construcción de los espigones, pero se llevaron una sorpresa mayúscula cuando comprobarpm que en lugar de cuatro, ahora sólo se proyecta uno de 250 metros lineales en la Punta del Santo. Aprovechando la moción de Ciudadanos para pedir al pleno unanimidad para reivindicar la protección del litoral motrileño, García Chamorro transmitió detalles de este proyecto a toda la corporación y anunció que van a pedir una segunda opinión técnica para ver qué justifica estas modificaciones.
Sin embargo, desde la Dirección General de Costas fueron contundentes. En declaraciones a este periódico aseguraron que «no ha habido ningún cambio en el proyecto porque no existía proyecto como tal sino estudios de alternativas». Afirmaron que se han estudiado todas las alternativas desde puntos de vista relativos a la dinámica del propio litoral, el clima de los últimos años y la adaptación al cambio climático y que el proyecto está siendo ahora revisado.
La cuestión es que fuese o no un proyecto como tal, la idea de que Motril tendría cuatro espigones no ha salido de la nada y la sorpresa del Ayuntamiento al ver cuál es la intención ahora de Costas tiene su explicación. En la estrategia de actuación para la protección del litoral eb Granada, en la que ya se consideraban «los efectos del cambio climático», se contemplaban cuatro diques en Motril. El informe es de 2017 y fue elaborado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del momento, del que dependía la Dirección General de Costas.
La alcaldesa de Motril recuerda que en este documento se contemplaba un espigón en la desembocadura del Guadalfeo, otro junto al dique del puerto y otros dos en paralelo a la playa, que eran diques exentos.
En dicho estudio se apunta que el tramo de costa comprendido entre el río Guadalfeo y el puerto motrileño «se encuentra sometido a un continuo desequilibrio sedimentario» y que con las obras previstas se reduciría la dinámica que lo provoca.
Además, el informe incluye, al igual que señala ahora Costas, varios puntos de vista a tener en cuenta para actuar: el clima marítimo, la dinámica litoral y los efectos del cambio climático, así como la evolución histórica que ha experimentado la costa granadina. Sin embargo, aunque sólo han pasado tres años desde su redacción, las conclusiones que se obtuvieron entonces son distintas de a las que se ha llegado ahora. Por eso, desde el Ayuntamiento motrileño quieren dos cosas: que los técnicos de la Dirección General Costas visiten la ciudad y expliquen a todos los concejales por qué ahora es más recomendable hacer un sólo espigón y que este se sitúe en la Punta del Santo; y paralelamente, cuando tengan el proyecto en las manos, buscar una segunda opinión técnica, para comprobar si realmente esta modificación es la más favorable para el futuro de las playas.
Tanto la alcaldesa como el concejal de Turismo y Playas insistieron en que su objetivo va a ser luchar por defender los intereses de Motril. Y es que, además de las dudas que les generan las variaciones, García Chamorro teme que esta actuación ponga en peligro un proyecto tan importante para el futuro económico motrileño como el de la marina interior.
A la espera de tener más datos técnicos sobre la conveniencia de que sólo haya un espigón, y teniendo en cuenta de que sea como sea la actuación no empezará a tomar color hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, desde Motril piden unión para reivindicar la defensa de su litoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.