![Turismo pesquero para promocionar la Costa a nivel internacional](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/02/media/cortadas/barquitos-k9wC-U10016628135eSD-624x385@Ideal.jpg)
![Turismo pesquero para promocionar la Costa a nivel internacional](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/02/media/cortadas/barquitos-k9wC-U10016628135eSD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Costa granadina tiene un gran potencial. Es una frase que puede parecer manida, pero que al mismo tiempo está llena de verdad. Pero para que ese potencial se desarrolle hacen falta iniciativas tanto públicas como privadas que estén convencidas de que esas opciones pueden ... convertirse en acciones concretas. Ese es el objetivo de un grupo de empresarios de la comarca que han decidido unirse y darle una vuelta de tuerca al sector turístico local. Bajo el nombre 'Mar de vivencias' pretenden dar a conocer los atractivos de la Costa a escala nacional e internacional. Una de las acciones que se van a poner en marcha en breve, este mismo mes de febrero, es el turismo pesquero, una forma de abrir este sector a la sociedad y de aprovechar sinergias. Una nueva vía de dar vida a los pescadores motrileños que en los últimos tiempos no están pasando una época buena.
Será una experiencia piloto, en la que respetando la tradición marinera, se mostrará a los turistas cómo es salir a la mar cada día para conseguir el pescado que después se vende después en la lonja y llega a nuestras mesas. Es una modalidad de turismo activo en la que los visitantes también participan en la actividad y una manera de impulsar un sector que atraviesa una situación complicada. Este tipo de oferta ya se ha hecho en otros puntos de la geografía con otros sectores, como el de la agricultura, y funciona, porque hay mucha gente con ganas de volver a los orígenes, de conocer la esencia de las cosas que los rodean.
Los empresarios impulsores de esta iniciativa consideran que para dar a conocer un territorio y atraer un turismo de calidad, que es el objetivo de este Mar de Vivencias, hace falta implementar un conjunto de acciones concretas destinadas a conseguir, disponer y organizar, unas circunstancias óptimas para su venta a nivel internacional como destino turístico con satisfacción residencial en su población habitual.
No sólo buscan mostrar un lugar a los turistas que lleguen, quieren que estos se lleven una experiencia, que compartan con los habitantes de los municipios de la Costa la calidad de vida de la que disfrutan en su día a día y que lo hagan sin convertirse en un turismo masivo y molesto. Más bien todo lo contrario. El objetivo es que los visitantes lejos de dañar el entorno al que llegan se conviertan en una fortaleza para la cultura, la economía y el medio ambiente locales. Por eso, entre otras muchas cosas, el respeto medioambiental será una de las claves e este ambicioso proyecto.
A través de una plataforma online, pero también de un espacio físico, estos empresarios se encargarán de realizar acciones de promoción, información, reservas y venta de actividades, servicios y asistencias para proporcionar accesibilidad de todos a los recursos patrimoniales naturales y culturales de la Costa de Granada. Se promociona el territorio como residencial tanto para vivienda habitual como para visitantes, pre seleccionados mediante gestión de tendencias con Big Data.
Los servicios, propios de territorio residencial, que se ofertan con «Mar de vivencias» cubren todas las necesidades de las personas que se desplazan desde el ámbito autonómico, nacional e internacional y que podrán contratar por separado cada actividad y hacerlo en paquetes completos. Las actividades que se oferten estarán vinculadas con el mar, la náutica, la navegación, la pesca y la gestión del medio ambiente marítimo en la Costa de Granada, pero de una manera trasversal, de forma que no sólo se ofrecerán actividades, sino que también habrá turismo gastronómico o se ofrecerá a los visitantes la opción de comprar ropa relaciona con la actividad que van a realizar. La idea es que se pueda implicar al mayor número de sectores empresariales posible.
Una de las impulsoras de esta iniciativa es Custodia García Cabrera, que ha sido formada para estar al frente de esta iniciativa por Agustín Ferrín CEO de la empresa con gran experiencia en desarrollo de territorios potenciales a nivel nacional e internacional. Esta empresaria motrileña tiene claro que la suma de fuerzas será clave en el desarrollo de la comarca y está convencida de que este nuevo proyecto servirá para atraer a personas que buscan un turismo distinto y de calidad. Lograr que los visitantes que pasen por la Costa Tropical se lleven experiencias únicas será clave para afianzar la llegada de unos viajeros que aporten valor a la zona y para que cada vez sea más conocida la potencialidad de esta comarca fuera de nuestras fronteras.
Este mes de febrero será el momento en el que esta iniciativa arranque con el turismo pesquero, para ello contarán con los pescadores como pilar fundamental para poner en marcha esa actividad piloto que confían en que sea el comienzo de muchas otras que sirvan para seguir desarrollando una comarca en la que aún hay mucho por descubrir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.