La fábrica conserva la antigua maquinaria, que en unos meses será sustituida para que vuelva a producirse hielo. REBECA ALCÁNTARA

La producción de hielo volverá a Motril con una renovación de maquinaria la fábrica

Gracias a fondos europeos y autonómicos la antigua fábrica de hielo, que ahora solo distribuye, volverá a tener actividad en unos meses

Sábado, 18 de enero 2020, 19:44

En la fábrica de hielo del puerto de Motril las máquinas no enfrían. No se oye ni un ruido. Y el hielo ya no cae directamente a los barcos a través de esa especie de tobogán con vistas espectaculares al mar. El tiempo está parado. Lo que hace décadas era tecnología punta, ahora parecen reliquias. Hace tiempo que dejó de haber repuestos. Ahora, en las cámaras frigoríficas se almacena el hielo que compran a otras fábricas para distribuirlo en la ciudad. Pero será por poco tiempo. Gracias al empeño de la empresa y al trabajo conjunto con las administraciones, el hielo volverá a producirse en la ciudad con financiación de fondos europeos y autonómicos.

Publicidad

Uno de los hermanos propietarios de la fábrica nos muestra cada una de las antiguas máquinas que hace años fabricaban el hielo. Un sistema que se ha quedado anticuado, pero que afirma que en su momento fue puntero. Hay silencio en la nave.

También hay una torre de refrigeración que tendrá que eliminarse, porque usaba un sistema que después se descubrió que podía provocar la aparición de salmonelosis. En muchos hospitales también se usaba este sistema y se retiró por el mismo motivo.

De todo lo que ahora puede verse en las dos plantas de la fábrica, lo único que permanecerá es el sistema mediante el que el hielo que se produce cae directamente a los barcos pesqueros que atracan en el puerto. Una especie de tobogán, que se modernizará, eso sí, pero que continuará funcionando de la misma manera.

Desde la plataforma metálica en la que se ubica este sistema de distribución del hielo, las vistas animan a quedarse. No es un mal lugar de trabajo para ver amanecer o atardecer con el mar de fondo.

Publicidad

En las cámaras se almacenan las bolsas de hielo que se venden. Cuando se fabrique en la ciudad los precios serán más competitivos y tendrá más calidad. No sólo servirá para los pescadores, también podrá distribuirse con otros usos, como la hostelería.

El frío volverá pronto a la nave, al tiempo que la maquinaria que ha creado toneladas de hielo durante años se marchará para dejar paso a otra que rompa el silencio que ahora reina en la fábrica.

La última hora de granada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad