A la espera del espigón, los residentes de Playa Granada están veraneando más apretados que nunca –con unas sombrillas encima de otras– en la conocida como playa de los Alemanes. Los servicios siguen siendo la eterna asignatura pendiente y las hamacas con ruedas son imprescindibles ... porque desde cualquier urbanización hay un buen paseo hasta la playa. Aquí no existe la primera línea. Y sin embargo, por más que sus detractores no lo entiendan, Playa Granada es a día de hoy el rincón más deseado de toda la Costa de Tropical. Su especial ambiente, la cercanía con Granada capital, la seguridad, la diversión que encuentran las familias con niños y adolescentes, la calidad de las urbanizaciones que rodean al campo de golf o sus espectaculares vistas conforman un cóctel que convierte a la zona de expansión turística de Motril en el lugar vacacional de moda en Granada.
Publicidad
Noticia relacionada
La consecuencia es que los precios de la vivienda siguen al alza y en los dos últimos años han tomado un frenético ritmo de revalorización que está sorprendiendo tanto al propio sector inmobiliario como a los vecinos, que son 'bombardeados' continuamente con anuncios de inmobiliarias que buscan pisos para vender en la zona.
Es la ley de la oferta y la demanda. El gran interés de los compradores choca con la falta de viviendas a la venta y 'calienta' el mercado inmobiliario. La clave es que las promociones nuevas están prácticamente agotadas –el último residencial de Osuna y Molina Olea que está en obras ha sido un éxito de ventas– y el suelo de los futuros desarrollos tardará en desbloquearse. Por consiguiente, el mercado de segunda mano está disparado y se sitúa ya en los niveles de los años preburbuja inmobiliaria. Ahora mismo se vende todo y además, rápidamente y caro.
Así lo constatan las inmobiliarias especializadas en Playa Granada que mueven el mercado y, a falta de estadística oficial de la zona, son el mejor termómetro del escenario actual. Todos los expertos consultados coinciden en que los propietarios que compraron barato en Playa Granada en los años más profundos de la crisis inmobiliario han doblado su inversión. Las operaciones de compraventa que se han cerrado en este 2024 están alcanzando los precios más altos que se habían visto en Playa Granada desde el boom. No se ha llegado a igualar el punto máximo, que se alcanzó entre finales de 2007 y el inicio de 2008, pero sí los de los años previos al estallido de la burbuja.
Publicidad
«Apenas salen viviendas y lo que se pone en venta nos dura días, vuela. Es como si hubiéramos vuelto a 2005», resume el propietario de la inmobiliaria Adaix, Juan José Fernández, especialista en el mercado de Playa Granada, donde llevan instalados 19 años. El que entra por la puerta de su oficina tiene claro que quiere comprar en esta zona.
Juan José Fernández
Gerente de Inmobiliaria Adaix
El experto pone un ejemplo revelador de cómo se está comportando el mercado. «Salió a la venta un ático en la urbanización Albatros, muy bueno por ubicación y metros. El propietario fijó el precio en 475.000 euros y le dije que en mi opinión era demasiado alto. Sin embargo empezaron a interesarse por el piso y antes de un mes estaba vendido. Y es la tónica. Antes poníamos el precio los profesionales y acertábamos pero ahora estamos siguiendo al propietario», señala.
Publicidad
En este escenario, en su opinión, es difícil contener el alza de precios. Esos 475.000 euros siguen sin ser los 500.000 que se pagaron por ese mismo ático en los años del boom, pero se van recortando distancias.
Carlos Ferreira
Inmobiliaria Global
El gerente de la inmobiliaria Global, Carlos Ferreira, otro de los máximos conocedores del mercado de Playa Granada, apunta que en los dos últimos años el precio de la vivienda de segunda mano ha subida de forma espectacular, por encima del 30%. «El incremento del precio de los materiales de construcción tiró al alza del precio de la obra nueva y la segunda mano ha ido detrás», analiza. En su opinión, la falta de nuevas promociones y las pocas viviendas que salen a la venta en la zona auguran unos años en los que los precios altos se van a mantener. «Se ha agotado el suelo disponible y hasta que no se pongan en marcha los nuevos desarrollos, los llamados Pla1 y Pla 2, no hay posibilidad de más urbanizaciones. En lo próximos seis o siete años se venderán pocas casas en Playa Granada y las que salgan al mercado serán caras», opina.
Publicidad
En cuanto al perfil de los compradores de Playa Granada son matrimonios de mediana edad, con hijos, que llegan atraídos por el ambiente de la zona y quieren una segunda residencia. Principalmente granadinos y madrileños, pero también cada vez más extranjeros. «Hay inversores que compran con la idea de disfrutar el piso un mes y alquilar el resto del año y también cada vez más empresas que compran para explotar el alquiler vacacional», apunta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.