El puerto de Motril, representado por Motrilport, y la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo han firmado un protocolo de colaboración destinado a fomentar el turismo de cruceros en la provincia de Granada. Este acuerdo se centrará en estrategias conjuntas para promocionar la oferta turística de la comarca, incluyendo campañas específicas dirigidas a navieras, operadores turísticos y cruceristas, así como la participación en ferias y eventos internacionales.
Publicidad
El presidente del puerto de Motril, José García Fuentes, destacó que este acuerdo consolida la posición de Motril como un punto estratégico para el turismo de cruceros en Granada. «El turismo de cruceros genera actividad económica y empleo. En 2023 alcanzamos un récord de 60.000 cruceristas y con la futura inversión de 30 millones de euros en una nueva terminal de cruceros, esperamos un crecimiento significativo tanto en cantidad como en calidad», afirmó García Fuentes.
El puerto onocido por atraer a cruceros de los segmentos luxury y premium, busca además desestacionalizar el turismo en la provincia. «Más del 50% de nuestras escalas tienen lugar en la temporada baja, lo que refuerza el impacto económico en meses críticos para el sector», subrayó.
Gregorio García Domínguez, presidente de la Federación Provincial de Hostelería y Turismo, celebró el acuerdo y su contribución a la proyección de Motril como un destino de «élite». «Este protocolo supone un salto cualitativo para la hostelería y el turismo en Granada, al atraer a visitantes de alto poder adquisitivo y posicionar nuestra provincia como referencia en el mercado internacional de cruceros», destacó.
Además, el acuerdo incluye talleres y formación para profesionales, fomentando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre los miembros de ambas instituciones.
Como parte del protocolo, ambas entidades se comprometen a la creación de un observatorio turístico que permitirá analizar y optimizar el impacto del turismo de cruceros en la región. También se constituirá un grupo de trabajo para coordinar acciones y desarrollar proyectos conjuntos.
Publicidad
Ambos han señalado que el desarrollo del turismo de cruceros se realizará bajo una perspectiva sostenible. «La variedad de ofertas que presenta Granada, desde su patrimonio y cultura hasta su naturaleza y gastronomía, garantiza un destino único y no masificado, alineado con las demandas del turismo moderno», concluyeron.
Este acuerdo, con una duración inicial de dos años renovables, «refuerza el compromiso» del puerto de Motril y de la Federación de Hostelería y Turismo con el desarrollo económico y turístico de Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.