!['Filo', la cigüeña extraviada de su bandada rescatada por un vecino de Motril](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/05/ciguena-kEbB-U21082690697ESE-1200x840@Ideal.jpg)
Animal rescatado en Granada
'Filo', la cigüeña extraviada de su bandada rescatada por un vecino de MotrilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Animal rescatado en Granada
'Filo', la cigüeña extraviada de su bandada rescatada por un vecino de MotrilDaniela Londoño
Martes, 5 de septiembre 2023, 11:02
La mañana del pasado 22 de agosto Paulino Martínez recorría como de costumbre las áreas cercanas a su propiedad cuando con sorpresa encontró que una cigüeña descansaba bajo su chirimoyo. Sin saber muy bien qué hacer en este caso, y viendo que el animal ... apenas y se movía. Paulino decidió contactar a la Charca de Suárez, una reserva natural ubicada en Motril, donde a su vez se cuida y protege este tipo de especies. Horas antes se había visto pasar una bandada de cerca de 50 cigueñas entre Motril y Salobreña. Con lo cual, muy posiblemente se trataba de una de ellas que se había quedado rezagada del resto y había parado para descansar. Justamente por estas épocas este tipo de avistamientos son comunes, pues para el final del verano las cigüeñas se desplazan en búsqueda de un lugar para invernar los próximos meses.
De acuerdo con Cristina Crespo de National Geographic, en los últimos años España se ha convertido en un sitio de destino de invernación para este tipo de aves. El cambio climático y la acción humana han hecho que las cigüeñas acorten sus rutas migratorias eligiendo quedarse en el sur de España, sin llegar hasta Sahel, en África, como acostumbraban. Algunos de los sitios predilectos donde deciden fijarse suelen ser vertederos o arrozales extendidos por el territorio. No obstante, algunas aves más jóvenes sí que siguen unos kilómetros más hacia el Sahel siguiendo su instinto.
'Filo', como le nombró Paulino al ave tras tomarle cariño, permaneció durante una semana cerca de su vivienda. Allí pudo descansar, tomar agua y alimentarse de las solidarias raciones de boquerones y cangrejos que le traía diariamente su nuevo amigo motrileño. Tal como lo asegura Paulino, «los primeros días, cada vez que iba a ponerle su comida y agua, 'Filo', un poco asustada, retrocedía unos metros mientras yo disponía todo para su cena. Pero con el pasar del tiempo, llegó a mostrarse más confiada e incluso hasta los perros se hicieron amigos de ella». Al ver que tras una semana el ave no emprendía vuelo, las autoridades de la Charca decidieron enviar agentes de medio ambientales para evaluar el estado del animal. Fue asi como tras la acción oportuna de dos oficiales de medio ambiente, el ave fue trasladada a Granada para una revisión veterinaria.
Tras ser evaluada, se determinó que el ave no podía volar y se debería hacer seguimiento. Esto, comenta Paulino, fue lo último que supe de 'Filo', a quien asegura «ya había empezado a tomarle cariño». Por lo pronto, se espera que la cigüeña permanezca bajo custodia y observación de las autoridades ambientales hasta que pueda retomar su ruta migratoria. Mientras tanto, Paulino espera ansioso volverla a ver una última vez antes que se reúna de nuevo con sus iguales. Por lo pronto y según datos de la organización SEO Birdlife en España hay actualmente una población de 36.217 de estos ejemplares. Siendo la cigüeña blanca el ave más representativa de los pueblos de buena parte de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.