![García Chamorro afronta «con corazón» un nuevo mandato como alcaldesa de Motril](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/17/IMG-20230617-WA0017-kN2-U200576120118e2D-1200x840@Ideal.jpg)
![García Chamorro afronta «con corazón» un nuevo mandato como alcaldesa de Motril](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/17/IMG-20230617-WA0017-kN2-U200576120118e2D-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin caer en la tentación. Desde la noche electoral, el PP había apelado a la lealtad de Más Motril, quién ha sido su socio de gobierno el último mandato, el mismo partido que le mandó a la oposición otros cuatro años para gobernar con el ... PSOE. Aún con el pacto firmado y anunciado, ha habido intentos de tambalear el acuerdo para conformar un cuatripartito. Sin embargo, García Chamorro y su equipo han tenido un final feliz. La regidora logra revalidar la alcaldía por tercera vez no consecutiva.
Los primeros concejales electos llegaban a la plaza de España poco antes de las 11.00 horas. Con calma, relajados, hacían tiempo en las cafeterías que rodean al Ayuntamiento. Acompañados por sus familiares, los 25 concejales que forman la corporación tomaban asiento en el salón de plenos. García Chamorro llegaba pletórica y confiada en que iba a lograr la vara de mando de su ciudad con el apoyo de Antonio Escámez, la eterna llave de gobierno.
Antonio Escámez, con 4 ediles, no las tenía todas consigo. Esta vez para llegar a gobernar, el PP podía haber pactado con AxSí de David Martín, que ha logrado dos ediles en estas municipales. Sin embargo, en una muestra de «lealtad» a quien le ha respaldado estos años y también como signo de prudencia por si Vox entraba en la corporación municipal con dos concejales recuperando votos anulados, los populares tendieron en todo momento la mano a Más Motril.
Tras jurar o prometer el cargo ante la Constitución Española y constituir el pleno, la mesa, conformada por el concejal de mayor edad, Antonio Escámez, y el más joven, José Peña Lozano (PP) ha procedido a dar comienzo a las votaciones a mano alzada. El PSOE ha presentado a su candidata, Flor Almón, que ha obtenido ocho votos, 6 de los suyos y dos de IU-Equo. La candidatura de García Chamorro ha logrado recabar 15 apoyos, uno más de la mayoría necesaria para gobernar la ciudad, el voto de los 15 concejales que tendrá este gobierno mestizo.
«Con el corazón, me dirijo a ustedes como alcaldesa de Motril. Es más que un privilegio, un sentimiento indescriptible que solo lo conocen los que han podido gobernar esta ciudad, ese honor de ser el regidor de nuestro municipio. No puedo evitar pensar en el camino que hemos recorrido juntos, superando obstáculos y celebrando victorias. Nunca me he sentido sola en el camino, ni siquiera en la pandemia. He notado el apoyo condicional de la ciudad. Es un día para dar las gracias por confiar en mi pasión por el servicio público», destacaba.
«Es una aventura apasionante. No me olvido de los trabajadores municipales ni del equipo humano que me ha arropado, tampoco de mis socios de gobierno o los concejales que me acompañaron en el pasado mandato. Hemos alcanzado grandes logros juntos, pero lo mejor está por venir. El futuro nos pertenece. Construiremos sobre los cimientos que hemos asentado. Serviré con un profundo sentimiento de responsabilidad, con el objetivo de que Motril siga avanzando. Esto no se puede hacer sola y me gustaría contar con mi equipo y con el resto de los concejales que forman esta corporación. Hemos aprendido que hay mociones y propuestas de otros partidos que son favorables y las hemos intentado llevar a cabo», apuntaba. «Solo trabajando juntos podemos alcanzar ese futuro que nos espera. Vengo con ilusión y energía multiplicadas para poder realizar vuestros sueños y esperanzas. Motril es nuestra casa y legado», sentenciaba, a la vez que recordaba a aquellos «compañeros» que no van a continuar en este mandato.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, el diputado nacional y candidato del PP por la provincia, Carlos Rojas, así como el presidente del Partido Popular de Granada, Francis Rodríguez, asistieron al pleno para arropar a García Chamorro.
La sesión, no estuvo exenta de sorpresas. Durante el discurso de Antonio Escámez, portavoz de Más Motril, en el que será su último mandato, anunció que la próxima candidata de la formación será su hermana, Yolanda Escámez. «Después de tantos años todavía me hormiguea el cuerpo al llegar aquí. Soy un motrileño que no ansía otra cosa que vivir y luchar por esta ciudad. Soy concejal gracias a personas sencillas y humildes que han hecho de su entrega a los demás su forma de ser», decía un emocionado Escámez.
Por su parte, durante su intervención, la socialista Flor Almón agradecía a su equipo y votantes la compañía. «Todos los ciudadanos van a encontrar un partido comprometido con los valores de esta ciudad. Enhorabuena al equipo de gobierno, les deseamos la mejor de las suertes. Que vivamos estos cuatro años con tranquilidad y trabajo», resumía brevemente.
La concejala de IU-Equo, Inma Omiste, fue la primera en intervenir en la ronda. Omiste explicaba las razones por las que la coalición no apoyaría a García Chamorro. «No vamos a apoyar la investidura de la señora García Chamorro. Nuestro proyecto de ciudad está a años luz. Consideramos que hay que defender los servicios públicos y la naturaleza», argumentaba.
Hubo también palabras y muestras de respeto para Vox. Por un error en las papeletas, los votos quedaron anulados perdiendo por completo la representación en el Ayuntamiento. «Quién entra al cónclave como Papa, sale como cardenal. Le deseo suerte a García Chamorro, será la suerte de toda una ciudad. A las formaciones que no han logrado representación les tiendo mi mano para que nos hagan llegar sus propuestas e ilusiones, las haremos llegar al pleno. El destino nos ha puesto en la oposición, pero todo da un vuelco. Hay Gato para rato», decía Davíd Martín, el 'Gato', portavoz de AxSí
Por parte del grupo popular tomó la palabra Nicolás Navarro, mano derecha de García Chamorro. El concejal defendió que en estos próximos cuatro años el equipo de gobierno unirá la ciudad con la playa a través de su vía parque (el parque de la Caña), hará que lleguen más hoteles a la localidad o salga adelante la marina y el centro de ocio en la Alcholera, gracias a la buena sintonía con la Junta de Andalucía y «próximamente» con el gobierno central.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.