Una de las últimas urbanizaciones construidas en Playa Granada y a la derecha anuncio en una farola del barrio. Javier Martín

«La gente quiere comprar y las inmobiliarias no tenemos viviendas para ofrecer»

Las agencias temen ajustes en su sector ante la falta de stock: Playa Granada es el máximo exponente pero el problema también se extiende a la capital y el Área Metropolitana

Lunes, 26 de agosto 2024, 23:53

Los buzones de las urbanizaciones y las farolas de Playa Granada están llenas de anuncios de inmobiliarias que buscan viviendas para vender en la zona. «La oferta es escasa, lo nuevo se ha acabado y lo que sale de segunda mano se vende rapídisimo. Playa ... Granada se vende muy bien, la gente quiere comprar y las inmobiliarias no tenemos para ofrecer, estamos buscando pisos para satisfacer la demanda de nuestros clientes», explica Daniel Caballero asesor inmobiliario de Tecnocasa. En su opinión, otro de los factores que explica el interés «es que los precios en la Costa del Sol están disparados y se traslada la demanda».

Publicidad

La escasez de vivienda para vender es tal que está provocando ya algunos ajustes en el sector de las inmobiliarias, que reducen plantilla o prescinden de locales. «Son momentos de no ser un agente león y moverse con inteligencia, cuando baja el negocio solo quedan los más profesionales o especialistas», asume Juan José Fernández de Adaix. Playa Granada el máximo exponente pero la falta de pisos para vender y alquilar también es ya un problema en Granada y el Área Metropolitana, según ratifican desde la Asociación de Inmobiliarias de Granada.

Su presidente, Ángel Muñoz, señala el número de compradores no cae y el stock se va agotando. «Es el motivo por el que los precios no bajan sino todo lo contrario. El nivel de obra nueva es mínimo y la demanda sigue creciendo. Se están haciendo más operaciones al contado que nunca, la gente está comprando con sus ahorros, como inversión y luego están los perfiles de siempre, las familias que necesitan vivienda, los traslados, divorcios...« señala.

Este escenario puede acabar afectando a un sector «que va demasiado bien porque se vende muy rápido». «Cuando hay un mercado alcista aparecen nuevas inmobiliarias y cuando se reduce el negocio pueden venir los ajustes», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad