El Ministerio de Transición Ecológica y Costas buscarán una alternativa para defender la playa de Castillo de Baños de Polopos-La Mamola. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado, a preguntas de los medios de comunicación, que continuarán los estudios y análisis ... para que esta zona de la costa Tropical granadina esté protegida y tenga una anchura de playa adecuada, después de que este verano se descartara la actuación de regeneración prevista por el impacto ambiental que suponía para el fondo marino.
Publicidad
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico emitió un informe en el que desaconsejaba el proyecto para la creación de playas en la zona de Castillo de Baños con un espigón al existir una comunidad relevante con gran biodiversidad en la zona y la presencia de posidonia oceánica, una especie marina que está incluida en el régimen de protección especial de flora amenazada. El documento consideraba que «previsiblemente se causará impactos adversos significativos sobre el medio ambiente sin que las medidas de prevención y corrección previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente para la adecuada protección».
Para lograr que Castillo de Baños tuviera un arenal de unos 85 metros se pretendía sustituir la actual escollera por un espigón curvo de 175 metros de largo en el extremo oriental de la población y que iba a ser alimentado con depósitos procedentes de las ramblas de Gualchos y Haza del Trigo. Fernández ha destacado que el Gobierno planteará nuevas soluciones para la playa, mientras avanza igualmente en el resto de proyectos pendientes.
Después de construir el espigón de Playa Granada, el Ejecutivo dará prioridad a la defensa de La Rábita. Los proyectos que esperan Castell de Ferro y los dos que esperaAlbuñol (La Rábita y El Pozuelo), que ya estaban redactados vuolvieron a empezar de cero y han estado en revisión por parte del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas tras detectar cambios en la dinámica de las playas. En el caso de La Rábita, las últimas informaciones que se han hecho públicas es que se ha iniciado la redacción del nuevo proyecto. Por último, el espigón de Salobreña está en fase de supervisión técnica y continúa su tramitación ambiental, un trámite que es más complejo que en otras playas por la presencia de lapas protegidas.
Publicidad
Por otra parte, tras los daños que ha sufrido algunas zonas del litoral granadino que no están contempladas en la estrategia de defensa del litoral que se planteó en 2017, el Gobierno ya abrío la puerta a que se acometan nuevos estudios y se evalúen las playas de cara a buscar soluciones adaptadas al desgaste, acelerado por el cambio climático.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.