Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento andaluz en la que aseguraba que solicitará una reunión con el Gobierno central y los regantes para fijar un calendario que marque la ejecución de las obras y determinar ... la financiación de los tramos de las canalizaciones de Rules tras mantener un encuentro con los empresarios de la Costa Tropical, la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, manifiesta a IDEAL que el Gobierno trabaja para sacar adelante los proyectos de los tramos de las conducciones pendientes
«El Gobierno de España mantiene reuniones periódicas con la Junta de Andalucía, la última, por ejemplo, el pasado jueves, donde se trataron ésta y otras cuestiones referentes a Andalucía. El compromiso de este Gobierno con Rules es claro y firme. Lo ha manifestado la propia ministra y el secretario de Estado de Medio Ambiente en varias ocasiones», asegura López Calahorro.
«Recordar que el proyecto de construcción de las conducciones derivadas del sistema de Presas Béznar- Rules estaba paralizado cuando llegó este Gobierno y que se ha impulsado desde entonces. Se ha partido prácticamente de cero y ya se está redactando el proyecto número 9, esencial y del que parten el resto. Está ya muy próxima la licitación del desglosado número 3 y se sigue trabajando para sacar el resto de proyectos, tal y como ya manifestó el secretario de Estado», añade la subdelegada.
Hace 18 años que los agricutores piden que el agua del sistema Béznar-Rules, que se terminó de construir a principios de los 2000, se canalice hasta sus fincas. El jueves, la Plataforma por las Infraestructuras protagonizó una concentración en Sevilla. Aecost, Cámara de Comercio de Motril, asociación de chiringuitos, Junta Central de Usuarios de los Ríos, Verde, Seco y Jate y Ecohal, entre otros, defendieron las infraestructuras de la comarca y pidieron un impulso «claro» y que se determinara la financiación para la construcción de las tuberías.
El acto contó con la participación de parlamentarios granadinos y representantes de todas las formaciones políticas, a excepción de Unidas Podemos.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha mostrado también su «apoyo incondicional del puerto a las plataformas por las infraestructuras». «Damos aliento y apoyo y queremos tener palabras de agradecimiento a la Junta por mostrar respaldo a estos proyectos tan importantes. Somos el único puerto sin tren y la Junta es sensible a nestras precupaciones, tratando de ayudarnos a las consecuciones de los objetivos de toda una sociedad», dice García Fuentes en relación a las tuberías y al proyecto de tren Granada-Motril
El sistema de conducciones Béznar- Rules se compone en total de 11 desglosados y su ejecución costará alrededor de 300 millones de euros. En estos momentos, los únicos proyectos que se encuentran en redacción son el desglosado número 9, quince kilómetros de tuberías que permitirán transportar el agua de riego desde el embalse hasta la cota 200, llevando así el agua a municipios como Vélez de Benaudalla, Salobreña, Motril y Carchuna-Calahonda, y el desglosado número 3, que servirá para regar los campos de Almuñécar. Para el primer tramo, el 9, el Gobierno, tal y como adelantó este medio, comprometió 50 millones sujetos a los fondos Next Generation. Ahora los regantes buscan compromiso de las administraciones y financiación para el desglosado número tres. El Gobierno aseguró que en este 2022 se redactarian todos los tramos pendientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.