La construcción de las canalizaciones de la presa de Rules está más cerca. El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado los pliegos para la ... licitación de los Servicios de Asistencia Técnica para la redacción del desglosado número 9 del proyecto de construcción de las conducciones derivadas del sistema de Presas Béznar-Rules. Esto significa que el anuncio hecho este verano de que el primer tramo de estas canalizaciones iba a ser una realidad pronto, comienza a tomar forma.
Publicidad
El presupuesto total del contrato licitado es de 922.353 euros por un plazo de dieciocho 18 meses, según ha informado el ministerio en una nota de prensa.
El director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado recientemente a Acuaes la redacción del proyecto que definirá el tramo común (abastecimiento y riego) a cota 200, perteneciente al proyecto de las conducciones. Desde el Gobierno central mantienen que este proyecto desarrolla una de las canalizaciones que permiten la ordenación de los recursos hídricos existentes en la zona, revalorizando los actuales embalses de Béznar y Rules que se encuentran «infrautilizados», incorporándolos al sistema de conducciones existentes y logrando así una gestión integral del recurso, una optimización de los consumos energéticos y una disminución de la explotación de las aguas subterráneas.
Por lo tanto, esta actuación, una vez que estén listas las conducciones, permitirá conseguir una mejora en la calidad de las aguas en la comarca Costa Tropical, especializada para la producción de frutas subtropicales y hortalizas. En definitiva, con el desarrollo de la actuación se pretende cubrir la demanda que se genera en la superficie regable actual con garantía, mayor eficiencia y reducción del consumo energético, mejorando la gestión de los recursos hídricos y favoreciendo la protección de los ecosistemas asociados.
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, afirmó ayer que se trata de una magnífica noticia porque es un gran impulso para la presa y para «esta gran demanda histórica y fundamental para los regantes y agricultores de la Costa». López Calahorro consideró que es uno de los mejores anuncios que se podía recibir y dijo que demuestra «el compromiso firme del Gobierno de España con la presa de Rules».
Por su parte, la secretaria general de los socialistas motrileños, Flor Almón, también resaltó que se da un paso más para dar respuesta a una reivindicación histórica en los que toda la comarca ha trabajado unida.
Publicidad
Hay que recordar que este verano el Ejecutivo central anunció que habría 50 millones de euros para la presa. Los regantes de la Costa llevan 17 años esperando que se termine una presa que se construyó sin conducciones, lo que ha provocado que prácticamente no tenga utilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.