Edición

Borrar
En el campo de golf Los Moriscos se usan algunos hoyos dos veces.

Ver fotos

En el campo de golf Los Moriscos se usan algunos hoyos dos veces. Javier Martín

Golfistas y vecinos de Playa Granada se unen para recuperar los ocho hoyos del Estado

El Club de Golf Motril reunirá, con jugadores y propietarios de pisos, el dinero suficiente para salvar los terrenos del campo y alquilarlos

Laura Ubago

Granada

Martes, 10 de abril 2018, 00:05

Playa Granada asiste al deterioro de su campo de golf, que tiene ocho hoyos vallados y cerrados porque son propiedad del Estado. Desde que se produjo la recuperación de estos solares por parte de Hacienda –a finales de febrero– los propietarios de los diez hoyos restantes no han alcanzado un acuerdo que les haga abrir las instalaciones al completo. Por eso, un grupo de jugadores y de vecinos de Playa Granada han reaccionado ante esta situación y se han movilizado con un único objetivo: salvar el campo de golf y que la zona no sufra deterioro ni se devalúe. «En vez de lamentarnos por el desastre de contemplar unos hoyos abandonados, tenemos la oportunidad de hacer algo por salvar el campo de golf de Motril», dicen desde esta entidad.

Para salvar el campo de golf se ha creado –está en trámites– una asociación sin ánimo de lucro. Se trata del (nuevo) Club de Golf Motril, que nace con el objetivo esencial de rescatar para la zona un campo de 18 hoyos.

Aquellos que constituyan la ejecutiva de este club de golf tienen la tarea de conseguir que los golfistas de los Moriscos –unos 300 federados a través de ese campo–, los vecinos de Playa Granada y los negocios de la zona se convenzan de que la unión hará que se salve el campo de golf, una instalación vital para la zona turística y en desarrollo de Motril.

Contrato de gestión

El Club de Golf Motril deberá cumplir con las exigencias del Estado para proceder a alquilar los ocho hoyos propiedad de Hacienda y tratar de cerrar un contrato de gestión con el propietario actual o con el empresario que esté dispuesto.

Los interesados en sumarse a esta causa común podrán inscribirse –a partir del miércoles– en la página web clubdegolfmotril.com como socios fundadores, si bien ya se están movilizando a través de grupos de whatsapp y han tenido una primera reunión.

También se implicará a las comunidades de vecinos para que colaboren económicamente y a los negocios de la zona, que ya se están viendo afectados por el cierre de parte del campo.

«Una señora contó en la reunión que es propietaria de dos pisos que alquilaba a golfistas y que se ha visto perjudicada porque ya no se los arrendarán», expresó uno de los asistentes a este encuentro como ejemplo de cómo los pisos de Playa Granada comenzarán a devaluarse y la zona en sí estará deteriorada por el abandono de estos solares donde están los ocho hoyos. La idea es que el club, cuando consiga el dinero requerido por el Estado, con el que ya se está en negociaciones, reciba los terrenos para que el campo de golf de Playa Granada pueda recuperar sus 18 hoyos. Desde el Club de Golf Motril piden la colaboración de los motrileños para salvar el campo de golf, una instalación que es el corazón de Playa Granada, al que le han paralizado una parte.

El Estado desahució ocho hoyos del campo de golf en el mes de febrero y pasaron a ser de su propiedad. Desde entonces se juega en los diez hoyos restantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Golfistas y vecinos de Playa Granada se unen para recuperar los ocho hoyos del Estado