Edición

Borrar
La aplicación puede descargarse a través de la web de la Mancomunidad. JAVIER MARTÍN
Google y Apple retrasan la puesta en marcha de la aplicación para conocer el aforo de las playas

Google y Apple retrasan la puesta en marcha de la aplicación para conocer el aforo de las playas

Desde ayer por la tarde puede consultarse a través de la web de la Mancomunidad para Android, pero no está disponible para descargarlo en los móviles

Viernes, 14 de agosto 2020, 00:44

Más de tres semanas después de que la Mancomunidad de la Costa Tropical anunciara una aplicación para informar sobre la situación de las playas de cara a mejorar su uso en las actuales circunstancias provocadas por la Covid-19, la aplicación sigue sin poder descargarse en las plataformas Google Play y Apple Store. La responsable de Economía de la entidad supramunicipal, Rocío Palacios, afirmó ayer que tanto la administración como la empresa que ha desarrollado la aplicación han dado todos los pasos necesarios y lamentó que el retraso en las certificaciones haya hecho que a estas alturas del verano no puedan usarse.

Como solución provisional desde ayer por la tarde es posible acceder a la aplicación a través de la web de la Mancomunidad de la Costa. Eso sí, sólo podrá usarse con móviles con sistema Android, porque Google Play es la única plataforma que por el momento ha dado su certificación a esta herramienta digital, aunque aún no está disponible para descargarla de forma directa. En cuanto a Apple Store, la plataforma que usa Iphone, ni siquiera ha dado aún la autorización, por lo que los ciudadanos que tengan este tipo de teléfonos no podrán utilizar por el momento esta aplicación.

Palacios indicó que tenían todo preparado desde hace semanas. Dijo que se ha formado a técnicos de todos los municipios para que puedan introducir de forma inmediata los datos sobre los aforos de las playas, si se produce alguna incidencia o cierre y el motivo, o qué color tiene la bandera que ondea en cada momento en cada punto del litoral.

La socialista lamentó que a pesar del «gran esfuerzo» que se ha realizado por parte de todos los implicados en la puesta en marcha de esta herramienta finalmente llegue tan tarde.

No obstante, recordó, tal y como ya dijo la presidenta de la Mancomunidad, María José Sánchez, hace unas semanas, la aplicación no sólo servirá para este verano tan peculiar. Con el paso del tiempo se añadirán otras opciones y nuevo contenido para que tenga más utilidades.

Más información

La idea es ir incluyendo información de nuestro patrimonio histórico, ofertas de ocio, hoteles, restaurantes, y todas las actividades y eventos que se celebren en los 18 municipios de la Costa Tropical. También quieren dar un espacio destacado al comercio, por lo que quieren incluir todos los negocios de la comarca para poner en marcha un centro comercial virtual desde el que poder comprar, acceder a información de las promociones u ofertas de cada comercio, hacer reservas hoteleras, tramitar pedidos a los chiringuitos que operen en cada playa o reservar mesa en los restaurantes de los pueblos costeros. A la espera de que las plataformas den el visto bueno, Rocío Palacios insiste en que el retraso no ha sido responsabilidad ni de la empresa encargada de desarrollar la 'app' ni de la Mancomunidad y confía en que cuanto antes todos los ciudadanos puedan acceder a esta herramienta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Google y Apple retrasan la puesta en marcha de la aplicación para conocer el aforo de las playas