Aves en los humedales de la desembocadura del río Guadalfeo. Alfredo Aguilar

Obras en Granada

La Junta proyecta una gran senda verde que recuperará la orilla del Guadalfeo y unirá cuatro municipios

El parque fluvial millonario, uno de los más extensos de Granada, tendrá cinco lugares de interés que unirán cuatro municipios por los dos márgenes del río

Viernes, 29 de marzo 2024, 23:57

El valle del Guadalfeo es un vergel sin igual que ahora resucita para ser un pulmón verde transitable para los vecinos de la Costa y los visitantes. El litoral granadino tendrá uno de los parques fluviales más extensos de la provincia gracias a la rehabilitación ... de los márgenes de su río. La ribera es un reclamo turístico para los pueblos por donde pasa este inquilino caudaloso de aguas susurrantes. Viajeros y excursionistas llegan a estas orillas a disfrutar a pie o en bici de una ruta que no está completa ni del todo habilitada.

Publicidad

Falta reabrir caminos. La ribera ha mejorado su aspecto con tareas de limpieza en los últimos años y ahora la maquinaria acondiciona las avenidas y las veredas para dar una nueva vida a los pueblos que quedaron un poco huérfanos con la llegada de la A-44.

Hace 15 años cuando la autovía abrió, la Nacional 323 pasó a ser una carretera secundaria y prescindible en la bajada a la Costa. La llegada de los carriles y el circular rápido por el asfalto pasó factura a los negocios de la zona. Algunos restaurantes y gasolineras murieron y ahora estos restos de la arquitectura humana conviven en sintonía con un paisaje extraordinario que abre bocas. La zona que quedó más perjudicada fue Vélez de Benaudalla. La Junta de Andalucía aprovechará la belleza incomparable de esta localidad como punto de partida de su gran senda del Guadalfeo. Mucho verde, paredes escarpadas y el sonido de la corriente harán la boca agua a los que se aventuren a descubrir el sendero.

El parque a la orilla del Río Guadalfeo recuperará por completo los márgenes. La longitud del cauce en los tramos por donde pasa el sendero es de 19,5 kilómetros entre los municipios de Vélez de Benaudalla, Los Guájares, Motril y Salobreña, localidades que se incluyen en la ruta. El sendero fluvial discurrirá por caminos de 44,6 kilómetros porque el paseo incluye ambos márgenes del Guadalfeo.

Publicidad

El río nace en Sierra Nevada, en el término municipal de Bérchules y desemboca en el mar Mediterráneo, a la altura de salobreña. Es un caudal bastante torrencial que en su trazado tiene una longitud de nada más y nada menos que 71 kilómetros. Sin embargo, no todo su trazado está contemplado en esta primera ruta que ha diseñado la administración andaluza.

Vistas del río Guadalfeo, la playa fluvial y la presa de Rules.

El itinerario contará con cinco lugares principales y de interés. El camino se inicia en la presa de Rules, que será el kilómetro cero. A 2,8 Kilómetros de ese punto de partida se encuentra la playa fluvial y las cascadas de Toba de Vélez de Benaudalla. La ruta continua por este valle lleno de vida hasta los 4,5 kilómetros, donde se encuentra el Azud de Vélez y su humedal. Del kilómetro 9,5 al 11 el caminante podrá disfrutar del el Tajo de los Vados. La senda se desdobla en ambas márgenes de río, excepto en este enclave en la que discurre únicamente por la margen izquierda.

Publicidad

En el kilómetro 12 del recorrido los visitantes podrán disfrutar del Azud del Vínculo. Por último, en el kilómetro 19,5 los transeúntes alcanzarán la desembocadura y su humedal en Salobreña.

El presupuesto de los trabajos, que ejecuta la empresa Tragsa, es de 1,16 millones de euros. La ruta contará con cinco nuevas pasarelas peatonales en el río Guadalfeo y dos en el margen. Toda la senda está ubicada en Dominio publico Hidráulico (DPH) y en su adecuación se invertirán 18 meses. Para 2025 la Costa contará con su parque fluvial.

El recorrido a lo largo de la zona delimitada del río se divide en tramos según el estado en el que se encuentra en la actualidad y las actuaciones previstas que se puede hacer en ambos sentidos. El paseo será blando, de zahorra. Las retroexcavadoras en los márgenes izquierdo y derecho, partiendo de los aparcamientos, el mirador de la Presa de Rules, abrirán el sendero. Además, se llevará a cabo el desbroce de vegetación invasora en los márgenes del río y apertura de cunetas.

Publicidad

Habrá actuaciones puntuales para construir escolleras de protección, justo en el área donde se abandona el término municipal de Vélez de Benaudalla y se converge en territorio de Los Guájares. La compactación del suelo se ha programado para los meses finales de la actuación para evitar su deterioro por el paso de vehículos y maquinaria.

Otros arreglos en Béznar

Además, la Junta de Andalucía empezará con tareas de restauración hidrológico-forestal en la cuenca del embalse de Béznar. Se procederá a clareos y podas en 1.240 hectáreas y a la reforestación en terrenos cercanos al embalse que sumarán otras 24 hectáreas regeneradas donde adicionalmente se crearán charcas y humedales. Por último, se abrirá y acondicionará 9,5 kilómetros de senda en el la margen izquierda del embalse de Bénzar que harán que el litoral tenga más espacios para el disfrute y práctica de deportes. Estos arreglos costarán cerca de dos millones de euros y estarán listos en 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad