Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El puerto de Motril acoge mañana una nueva cita del ciclo de foros Granada Conectada. Esta vez, se reflexionará sobre el ámbito de la agroindustria y el agua, tan presente en la actualidad por la sequía que atraviesa Andalucía y las crisis que sacuden al ... sector primario. La financiación y el crecimiento sostenible y las perspectivas de futuro que generan; la innovación y el papel de los centros de investigación al servicio de la agroindustria; la producción y la comercialización; la gestión del agua y las infraestructuras; y el empleo, el talento y la formación en el sector son los principales temas que se abordarán en esta cita, que tendrá lugar a las 17. 30 horas.
A lo largo de los siglos, las sociedades han dependido de la agricultura y el agua. Dos elementos esenciales para la vida y la economía de los granadinos. Por ello, es importante cuidar y optimizar los recursos, hacer un uso responsable y repartirlos de forma equitativa entre las distintas comunidades, especialmente en la situación en la que se encuentra la provincia.
La agroindustria es un ámbito en el que sectores como el hortofrutícola o el ecológico son referentes gracias a personas que han cultivado su experiencia con trabajo y dedicación, sobre esto y el futuro del campo versará el nuevo foro de Granada Conectada.
El evento contará con la presencia de expertos en el sector, todos ellos respaldados por un amplía experiencia profesional, como Eduardo Valverde, gerente de Conde de Benalúa y consejero de C.R.D. Montes de Granada, José Luis Lapuente, director general de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Ignacio Elola, consejero delegado del Grupo Lactalis Iberia y Fernando Martín Gerente de PROCAM, Sociedad Cooperativa Andaluza. El foro estará moderado por la periodista Ángeles Blanco.
Junto a ellos, y para enriquecer aún más el debate, y analizar, aportar y sugerir mejoras para un sector tan importante para la provincia granadina, también intervendrán otros expertos de prestigio como Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada; Matilde Barón, directora de la Estación Experimental del Zaidín; Macarena Díaz, vicepresidenta de la Denominación de Origen Aceite de Oliva Montes de Granada; José Manuel Pérez, director de EFA El Soto; y José García Fuentes, presidente de Autoridad Portuaria de Motril.
Sobre Granada Conectada
Granada Conectada es un foro organizado por la Cámara de Granada, la Confederación granadina de Empresarios y CaixaBank, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía o el puerto de Motril, entre otros patrocinadores.
El foro de agroindustria y el agua es el cuarto foro que se celebra tras los de deporte, turismo y gastronomía y salud. En las próximas semanas se celebrarán también sobre cultura, comunicación y publicidad, nuevas tendencias en ciencia, tecnología e innovación y economía.
Al finalizar todos ellos, se elaborará un documento con las principales conclusiones de los mismos que los empresarios entregarán a los representantes de las instituciones granadinas para que puedan ponerlas en práctica para el desarrollo futuro de Granada y su provincia.
En Granada Conectada se pretende aportar estrategias de desarrollo y conectar a distintos agentes tanto sociales como económicos para aportar estrategias de desarrollo de Granada, capital y provincia, conectadas y que conecten con agentes económicos y sociales de otros lugares.
En definitiva, movilizar y comprometer a los líderes capaces de acabar con el mantra de que todo es difícil o se complica cuando llega a Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.