En diciembre, se aprobó una Proposición No de Ley para la inclusión de la conexión ferroviaria Granada-Motril en la propuesta de revisión de la Red Transeuropea de Transporte. Fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y recabó apoyo de la mayoría ... de formaciones políticas. Se aprobó con la abstención del PSOE. Ahora, a pocos meses de que Motril pueda quedarse fuera de esa revisión, los diputados granadinos vuelven a defender la misma postura y piden al Gobierno un estudio de viabilidad de esta conexión.
Publicidad
Desde el grupo popular queremos expresar nuestra satisfacción, en especial a los diputados de Granada porque hemos conseguido que se apruebe esta PNL en la comisión de transporte movilidad y agenda urbana en el Congreso para que se incluya la conexión ferroviaria en la revisión, tiene mucha relevancia que hayamos conseguido el compromiso de la mayoría de los grupos parlamentarios», destaca Carlos Rojas, diputado del PP. «Es el momento, ahora que llegan esas aportaciones con fondos europeos de cumplir ese sueño de todos los granadinos. Instamos al Gobierno de España para que sea incluida, tienen la obligación inexcusable de enmendar esto», señala Rojas.
Por su parte, Onofre Miralles, diputado de Vox, señala que Granada es nuevamente la eterna olvidada del Gobierno y así ha sido bajo uno y otro signo político. Miralles reprocha al Gobierno que se opusiera al tren «diciendo cosas que no son ciertas y tergiversando el estudio de viabilidad de la UGR». Para solucionarlo, reclama que el ministerio encargue de una vez por todas un estudio de viabilidad de esta infraestructura.
Por último, Manu Ríos, coordinador provincial de Podemos, señala que se han «hecho todas las presiones posibles» y se continuará en la misma línea para desbloquear el proyecto. «Granada y Motril tienen una desventaja tremenda con otras provincias y ciudades portuarias. Es una necesidad, no podemos perder la oportunidad de que Motril se pueda enganchar también a ese Corredor Mediterráneo que no puede pasar de largo por Granada. Seguiremos defendiendolo en todas partes», subraya Ríos, que agradece a Pedro Honrubia su trabajo en el Congreso.
El tren generará un importante beneficio social, a largo plazo tendrá una gran demanda, 530000 toneladas al año y 400.000 viajeros al año, según defiende el estudio de la UGR.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.