El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, y la Subdelegada, Inmaculada López Calahorro. JAVIER MARTÍN

Granados insiste en planificar con el Gobierno las obras de Rules para acabar con «la polémica»

Subdelegación apunta que el ministerio no ha recibido solicitud de la Junta para reunirse, pero «le darán la cita» si así lo piden

Jueves, 23 de febrero 2023, 15:36

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, ha roto una lanza a favor de la concordia. Tanto él como la Subdelegada, Inmaculada López Calahorro, han visitado Motril para acompañar al puerto en la primera piedra de la construcción de ... su nuevo recinto aduanero y, preguntados por las canalizaciones de Rules, la Junta ha defendido la necesidad de sentarse con el Gobierno a elaborar un cronograma para planificar las obras.

Publicidad

«No vamos a entrar en ningún tipo de polémica y tenemos la mano tendida. Hemos planteado en el parlamento andaluz, a raíz de una Proposición No de Ley del PSOE, una enmienda que va en contra de la confrontación que se busca. Queremos romper esa polémica. Buscamos un acuerdo del parlamento andaluz. En ese acuerdo lo que estamos trasladando es que se acometa, como demandan la Mancomunidad y los regantes, que se haga de una manera seria y con un cronograma las actuaciones de los desglosados pendientes. Sabemos que el 9 está en una fase muy avanzada y en el tres se está trabajando en él. Es cierto que es imposible que mañana estén todos los desglosados restantes pero sí vamos a trabajar con un cronograma para dar certeza a los regantes y al abastecimiento de todo el litoral de la Costa Tropical», señala Granados, que considera necesario acabar también con la confrontación entre territorios. «La Rábita en Albuñol o Almuñécar no están dentro de ese desglosado 9 y eso crea crispación entre los regantes, que por eso buscaban un convenio para todos los tramos», explica.

Aún así, Granados se ha mostrado crítico con la falta de acuerdo que ha habido con el convenio de financiación. A este respecto, ha mantenido que en un primer lugar, a pesar de que la Junta se mostró dispuesta a colaborar, se les dejó fuera de ese borrador de convenio que no aceptaron los regantes. «Se intenta hacer un borrador, un convenio que no ha pasado de borrador porque no se ha firmado en el que regantes y Mancomunidad tienen que abonar el 20%. Nosotros preguntamos al secretario de infraestructuras si vamos a formar parte y nos dicen que no hace falta, pero 10 días más tarde se dice públicamente que la Junta es la que tiene que aportar en ese convenio en el que no estábamos», destaca.

«Para evitar debates sectoriales y territoriales damos un paso más. Como hay que hacer una aportación del 20%, porque los fondos europeos que se van a aportar vienen directamente de Europa y el Gobierno central pone cero, decimos que es necesario que ellos pongan un 10% y nosotros el otro 10% para sacar de la ecuación a los agricultores y a todos los municipios de abastecimiento», añade. «Son fondos europeos para el estímulo de la economía y se ha destinado acertadamente para las canalizaciones, pero no nos quedemos ahí solamente. Hay fondos se pueden pedir para tener un encaje de todos los desglosados o gran parte de ellos», subraya.

Publicidad

La subdelegada del Gobierno ha asegurado que el Ministerio de Transición Ecológica no tendrá inconveniente en sentarse a dialogar

Granados aboga por que las dos administraciones se sienten a dialogar. «Las dos administraciones, a través de nuestros mayores, la consejería o el ministerio, se tienen que sentar», ha dicho. «Estamos hablando solo de 11 millones de euros que queda por aportar. La Junta lleva gastados en materias hídricas 148 millones y creemos que es fácil de hacer. Estamos dispuestos con un convenio y un marco normativo ,sin caretas, con plazos y seguridad jurídica a aportar la mitad. Entiendo que no debe de haber ningún problema, esto da una solución al territorio . Esos 5,5 millones a asumir por administración son mínimos», ha sentenciado.

En la misma línea, la subdelegada del Gobierno ha asegurado que el Ministerio de Transición Ecológica no tendrá inconveniente en sentarse a dialogar, aunque ha matizado que, a día de ayer, no habían recibido petición de encuentro de la Junta, como había manifestado la Consejería de Agricultura.»En cualquier caso si la piden, se le dará la cita. Lo importante y urgente es que vosotros que estáis en esa comunicación con los agricultores para poner ese 20%», en referencia a que la Junta debe asumir el gasto.«Está el 80% de los fondos disponibles y a punto de concluirse el plazo de alegaciones que es el último trámite para empezar las obras, hay que buscar colaboración con los agricultores para llevarlo a cabo», señala. La subdelegada ha recordado que ha sido durante el Gobierno de Pedro Sánchez cuando se ha desatascado y se ha comenzado a elaborar los proyectos de las canalizaciones de Rules. Sin embargo, a preguntas de los medios ha dicho que desconoce cuándo se seguirá con la redacción del resto de desglosados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad