

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Sábado, 17 de junio 2023, 00:18
Aterrizaron hace ocho años en el puerto de Motril con la adquisición de la antigua planta de almacenamiento de hidrocarburos de Secicar y desde entonces ... no han parado de crecer. La empresa familiar española Grupo Hafesa, dedicada a la importación, almacenamiento, comercialización y distribución de productos petrolíferos, acaba de modernizar su planta de almacenamiento de hidrocarburos del puerto granadino, denominada DBA Motril Port, con un proyecto de mejora en el que han invertido un millón de euros.
Las obras han reforzado la operatividad de la planta que cuenta con diez tanques de almacenamiento que suman una capacidad de 106.000 metros cúbicos. Con esta mejora, la planta ha pasado de tener cuatro bombas con un caudal de 300 metros cúbicos por hora a contar con seis, dos de las cuales son de 800 metros cúbicos por hora, lo que permite cargar barcos en menos tiempo. El proyecto ha consistido así en la construcción de un nuevo foso para la instalación de dos grupos de electrobomba de 800 metros cúbicos de caudal por bomba con sus respectivas tuberías, conectadas al muelle mediante las líneas existentes.
Además, hasta ahora la compañía no podía simultanear la carga de barcos y de cisternas de los camiones y con esta obra se ha realizado una segregación de líneas que permite este bombeo simultáneo de combustible a barcos y camiones, con lo que «ganan tiempo y dualidad», según explica el director general de Grupo Hafesa, Diego Guadarmino. De esta manera, no habrá ninguna interrupción del suministro ni a la red de clientes ni a las estaciones de servicio. Además, en caso de avería de una de las bombas principales para carga de camiones, estas nuevas bombas podrían suplir su funcionalidad y seguir suministrando el producto en cuestión de segundos sin necesidad de parar la operativa.
«La obra en la planta de DBA Motril Port supone principalmente una reducción en los tiempos de carga de los buques y de estancia en el puerto, con el consiguiente abaratamiento y disminución de demoras en el flete de barcos», comenta el director general. Mientras que hasta ahora los caudales de carga de barco oscilaban entre 300-400 metros cúbicos por hora con estas nuevas bombas se reducirán a la mitad los tiempos de espera.
«Nuestra filial DBA Motril Port sale muy reforzada con estas obras de mejora, que optimizarán los procesos y supondrán una mejora en la calidad de nuestros servicios tanto para clientes como proveedores», remarca el director general.
La compañía importa los productos petrolíferos a través del puerto de Motril, los almacena en estas instalaciones y desde aquí los distribuye a las estaciones de servicio no abanderadas (sin marca propia) a 250 kilómetros a la redonda. Cada día, 35 camiones llenos de combustible salen de esta planta, que tiene potencial para doblar esta capacidad.
«Con el puerto de Motril tenemos una magnífica relación, somos su mejor cliente. En Grupo Hafesa colaboramos, nos implicamos y nos sentimos parte de Motril y de Granada», subraya el director general. La compañía cuenta además en Granada con dos estaciones de servicio, en los municipios de La Zubia y Churriana de la Vega, que también ven mejorado su servicio. «Con estas obras, el grupo dispone de una terminal más moderna y preparada para ser multifuncional y polivalente, convirtiéndose en un reclamo para futuros clientes que quieran depositar su producto en esta planta», inciden desde la compañía.
Grupo Hafesa es un holding empresarial dedicado a la comercialización y distribución de productos petrolíferos. Desde la importación de productos, pasando por su almacenamiento y distribución, hasta su comercialización en gasolineras y gasocentros. En la actualidad, además de la de Motril dispone de otras dos plantas de almacenamiento en funcionamiento en Bilbao y Gijón (Asturias).
En los próximos meses se inaugurará una nueva planta en Ocaña (Toledo) y recientemente se ha anunciado la adecuación de una nueva instalación en Ferrol, que se prevé que entre en funcionamiento en 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.