El miedo a la vuelta al cole está generalizado. Muchos padres no ven seguridad en el regreso a las aulas y los hay incluso que se plantean no llevar a sus niños a los centros educativos. En Motril, un grupo de progenitores ha llenado la ... entrada de varios colegios de carteles en los que reclaman a las administraciones que actúen. Ayer se reunieron con parte del gobierno local y arrancaron un compromiso: pedirán a la Junta que contrate más profesores y ponen a disposición de Educación dependencias municipales para reducir las ratios en las aulas. Aún así los padres continúan sin tener claro qué va a ocurrir a pocos días del inicio del curso.
Publicidad
A través de un grupo de WhatsApp, en el que hay más de 200 progenitores, los padres intercambian opiniones y muestran su preocupación ante esta situación. No quieren enfrentamientos, pero sí exigen seguridad. Por eso se sentaron ayer con la alcaldesa, Luisa García Chamorro, y otros miembros del equipo de Gobierno, para reclamarles que en la medida de lo posible busquen soluciones.
García Chamorro recordó que la Educación no es competencia del Ayuntamiento, sólo en lo que tiene que ver con el mantenimiento el Consistorio es responsable. Sin embargo, afirmó que van a trasladar a la Delegación de Educación de la Junta en Granada la inquietud de estos padres y a solicitar que se reduzca el número de alumnos por clase y se contraten más profesores y monitores para que la vuelta al cole sea lo más segura posible. Consciente, eso sí, de «no hay nadie que pueda garantizar que haya un riesgo cero para los escolares».
La primera edil indicó, asimismo, que ofrece a los centros todas las dependencias municipales que puedan habilitarse como extensión de las aulas si fuese necesario. Como ejemplo pone el edificio Urban, donde hay aulas de formación, las ludotecas, las pistas deportivas cubiertas o las instalaciones culturales. García Chamorro señaló, además, que el colegio Cardenal Belluga ya les ha solicitado utilizar el parque de los Pueblos de América como zona para ampliar el patio de recreo.
Publicidad
«No podemos aceptar sin más que los padres digan que no van a llevar a sus hijos al colegio o que teman que se les denuncie por propiciar su absentismo, porque tenemos que luchar por una normalidad que, en la medida de lo posible, sirva para que los niños puedan seguir con su desarrollo académico», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.