Edición

Borrar
R. V.
En Gualchos se educa con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza

En Gualchos se educa con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza

En este centro educativo, perteneciente a la Red Andaluza de Ecoescuelas, dan clase 40 alumnos de Estaña, Argentina, Dinamarca, Marruecos, Francia, Rumania, Inglaterra y Cuba

Miércoles, 17 de enero 2024, 09:44

Durante las dos últimas décadas el Colegio de Educación Infantil y Primaria Sierra de Lújar Gualchos tiene como uno de los principales objetivos una especial preocupación por los temas de carácter medioambiental. Este centro dotado de 40 alumnos y alumnas de 3 a 12 años, de 8 países, pertenece a la Red Andaluza de Ecoescuelas desde 2001. Colaborando con Ecopuertos desde 2017 ha desarrollado el programa 'Crece con tu árbol' durante varios cursos, colaborando con el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro varios años en la Semana Medioambiental. El C.E.I.P. Sierra Lújar posee un huerto escolar, cuadernillos didácticos, etcétera. El alumnado conoce también la evolución de los incendios en la zona, siembra y cuida su huerto, realiza talleres, mima su charca, limpia la Playa de La Rijana, etcétera. Este colegio lo dirige Lidia Valdés Vílchez. Anteriormente ha sido su director, Juan Manuel Salcedo Martín, una gran persona ya jubilada que dejó huella en Gualchos por su buen hacer.

El C.E.I.P. Sierra Lujar ha participado recientemente en el V Concurso de Fotografía 'Te Quiero con Cordura', organizado por el IES Alfaguar de Torrox (Málaga), y ha quedado finalista. El colegio de Gualchos presentó una fotografía realizada al mural que hizo en una de las paredes del centro, de 20 metros cuadrados de superficie. Este trabajo representa la madre tierra, la Pachamama. Es un rocórromo con sus montañas y todo muy llamativo y precioso. Está pintado con spray. Dispone de presas de escalada para la iniciación. En este colegio trabajan las maestras Lidia, Cristina, Pilar, Matilde, Silvia, María, Mari Carmen, y el maestro Javier. Una de las visitas que ha hecho este centro en 2023 ha sido a Soportújar para conocer sus 'brujas'. También este colegio está amadrinado con La Rijana y se encarga de limpiar su playa. También hace excursiones por el casco urbano de Gualchos y por su término para conocer su historia, monumentos, campos de labor, paisaje, flora y fauna.

En el huerto del C.E.I.P. Sierra Lújar se siembran patatas, habas, zanahorias, maiz rosetero, etcétera. También posee plantas aromáticas. Este centro tiene proyectado realizar un Área de la Naturaleza, con semillero, invernadero y otras cosas. Además se va a realizar un rincón de lectura decorado con macetas. La charca, con peces y juncos fue instalada por José Larios, jefe de la famosa Charca de Suárez de Motril. Lidia Valdés trabaja como maestra en Gualchos desde hace 13 años. Desde el pasado año ejerce como directora. Lidia, cuando el tiempo se lo ha permitido ha viajado a Honduras para ayudar a la obra social del padre Patricio Larrosa Martos, fundador de ACOES, quien a través de la educación ha cambiado la vida a miles de niños, jóvenes y ancianos muy pobres. Lidia ha viajado también mucho a Perú, Bolivia, México, Estados Unidos, Tailandia, Malasia, etcétera. Lidia y sus compañeras y compañero, además de enseñar, saben despertar en este pueblo de La Alpujarra la conciencia ambiental entre el alumnado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal En Gualchos se educa con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza