Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. J. Arrebola
Domingo, 13 de octubre 2024, 23:50
La lectura es un puente silencioso que nos lleva a mundos que no hemos pisado y nos revela ideas que nunca imaginamos. Algo así le pasa a José Luis Santos García, un hombre de 77 años que vive una vida tranquila en Vélez de BenaudallaS ... y que es todo un enamorado de esta actividad. Su apariencia humilde no refleja el amplio universo de palabras y conocimientos que atesora en su hogar. Con más de 5.000 libros acumulados durante décadas, José Luis es mucho más que un simple lector, es todo un apasionado de la cultura, la historia y la escritura.
Nacido en Granada, ha vivido en numerosos lugares a lo largo de su vida, pero Vélez es el que ha llamado «hogar» durante los últimos 20 años. Para él, este pueblo ha representado estabilidad y un lugar donde su amor por la lectura y la escritura ha encontrado el espacio para florecer. Sin embargo, el pueblo carece de un espacio crucial para él, una biblioteca pública.
La relación de José Luis con la cultura viene de lejos. En 1975, abrió en Granada un café-teatro que ofrecía música en vivo y obras teatrales. Un proyecto que fusionaba su pasión por el arte y la cultura, pero que pronto tuvo que cerrar debido a problemas. Este tipo de obstáculos no lo detuvo, y a lo largo de su vida ha mantenido una conexión constante con el mundo de las letras.
«Siempre me ha interesado la cultura», afirma con orgullo. Su biblioteca personal refleja décadas de lecturas variadas, desde novelas, ensayos, hasta libros de historia, sociología y psicología. Entre los autores que más admira se encuentra Paul Auster, el escritor estadounidense que ha marcado su manera de ver el mundo y cuya obra siempre ha ocupado un lugar especial en sus estanterías.
La mayor preocupación de José Luis hoy en día no es solo qué leer, sino qué hacer con su colección de libros cuando él ya no esté. Durante años ha soñado con donar su biblioteca personal al pueblo, pero según cuenta, no hay biblioteca en el pueblo.
«Al principio me dijeron que estaba cerrada, pero luego me enteré de que nunca ha habido una y que tampoco se piensa en tener una», explica con decepción. El pueblo cuenta con alrededor de 3.000 habitantes, y José Luis no comprende cómo un lugar de este tamaño puede carecer de un espacio dedicado a la lectura. «He intentado ponerme en contacto con el alcalde y con el concejal de cultura, pero no he recibido respuesta alguna. Parece que en lugar de donar, estuviera pidiendo algo», añade con frustración.
Para José Luis, los libros no solo han sido una compañía, sino una forma de entender la vida. «La lectura es todo para mí», confiesa. A pesar de haber perdido una parte importante de su colección durante una separación ha seguido leyendo y acumulando libros con el paso de los años. A día de hoy, sigue leyendo todas las noches, desde las 11 hasta las 3 o 4 de la madrugada. «Es mi momento sagrado», asegura.
Pero no solo la lectura ocupa su tiempo. También es un escritor prolífico. Recientemente ha publicado un libro titulado 'El padre de la hija de Medea', una obra de más de 600 páginas que explora las relaciones de pareja a lo largo del siglo XX en España, junto con otros temas como la violencia vicaria, donde un miembro de la pareja utiliza a los hijos para dañar al otro. Además de este trabajo, José Luis ha escrito numerosos cuentos y relatos, como su obra 'Los cuentos de la casa del viento'.
A José Luis lo que más le preocupa ahora es el destino de sus libros. Su deseo es donar su colección cuando ya no esté, para que otras generaciones puedan disfrutar de las historias y el conocimiento que él ha atesorado.
En respuesta a la inquietud de José Luis sobre la falta de una biblioteca, el alcalde de la localidad, Francisco Gutiérrez explicó que, actualmente, solo cuentan con la biblioteca de la escuela, que colabora con el ayuntamiento y admite únicamente libros recientes. «Estamos intentando que haya una persona que se encargue de abrirla y cerrarla regularmente», comentó.
Sin embargo, reconoció que no tienen un local adecuado para una biblioteca municipal. «Ojalá pudiésemos tener una, pero no tenemos instalaciones para ello», declaró el edil, añadiendo que muchos vecinos también han mostrado interés en donar libros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.