M. J. Arrebola
Lunes, 19 de agosto 2024, 23:21
Año tras año, tanto residentes como turistas madrugan para clavar sus sombrillas en la arena y asegurarse un trozo de playa. Colocaban sus toallas y tumbonas cerca del agua antes de desaparecer, regresando más tarde para disfrutar del día. Un agosto más vuelve la guerra ... interminable a Almuñécar y Torrenueva Costa.
Publicidad
Las playas de La Herradura, San Cristóbal y Velilla en la localidad sexitana se ven afectadas una vez más por esta grave problemática. Según explica Lucía González, concejala de Medio Ambiente y Playas, los operarios encargados del mantenimiento y la limpieza de las playas han comenzado a implementar medidas para abordar la situación.
Este año, en lugar de retirar inmediatamente las sombrillas que se encuentran sin dueño aparente en la arena, han decidido colocar una pegatina informativa y dejar las sombrillas posadas en el suelo. Este distintivo, que ya se utilizó el verano pasado , sirve como advertencia para los usuarios de la playa, permitiéndoles «corregir» su comportamiento antes de que las sombrillas sean retiradas de manera definitiva.
Las autoridades locales continúan trabajando para concienciar tanto a vecinos como a visitantes y garantizar el uso adecuado de los espacios públicos.
Publicidad
Siguiendo el litoral granadino desde el Ayuntamiento de Torrenueva también están haciendo un trabajo incansable en este tema. En los próximos días, procederán a la retirada de sombrillas colocadas indebidamente en las playas, como medida para garantizar el cumplimiento de la normativa y recordar a los usuarios que las playas son un espacio común que debe ser respetado por todos, han informado desde el consistorio de la localidad.
«Hemos detectado un aumento en la ocupación de espacios durante los fines de semana, fenómeno que también ocurrió en agosto del año pasado», han explicado desde el ayuntamiento. Desde primeras horas de la mañana, algunas personas instalan sombrillas y otros elementos en la primera línea de playa, reservando espacios que, en muchos casos, permanecen vacíos durante horas, impidiendo que otras familias puedan disfrutar de la cercanía al mar.
Publicidad
Durante el mes de julio, apenas se reportaron conflictos relacionados con la ocupación de espacios en la playa, ya que los casos fueron muy aislados. Sin embargo, en agosto la situación ha cambiado drásticamente, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas.
«Aunque siempre se ha dado un margen de confianza, ya que deberíamos ser lo suficientemente adultos como para entender que la playa es de todos, este comportamiento está causando molestias a otros usuarios que también tienen derecho a disfrutar de esos espacios».
Publicidad
La retirada de sombrillas se realizará sin previo aviso, como un recordatorio de que es necesario cumplir con la normativa. Además, se busca fomentar una rotación equitativa de los espacios a lo largo del día, permitiendo que una familia que llega temprano pueda disfrutar de la primera línea, y luego, en la tarde, ceder su lugar a quienes bajan más tarde por otros motivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.