A Juan José Ruiz Joya (Almuñécar, 1977), el nuevo alcalde de Almuñécar-La Herradura, apenas le ha dado tiempo de pisar su despacho 'oficial'. Sobre la mesa no hay ningún papel, tampoco ha colocado las fotos de sus hijos y se pelea con las claves ... del ordenador. Pero el primer edil ha instalado su otro despacho en la calle. El alcalde se ha puesto las zapatillas y comienza una maratón de 10 meses para «no defraudar» a los sexitanos.
Aunque ha nacido en el barrio de San Miguel, algunos lo consideran un 'outsider' por haber vivido y defendido La Herradura. El primer edil quiere dejar a un lado la rivalidad que hay entre los dos núcleos de población de la tercera ciudad más importante de Granada y gobernar para todos. Habrá continuidad en los proyectos iniciados por la anterior alcaldesa, Trinidad Herrera, pero también espacio para nuevas ideas y acercará el Ayuntamiento a los vecinos. Además de emplear sus zapatillas para comprobar cómo están los residentes, Ruiz Joya pondrá en marcha una línea directa de comunicación por Whatsapp: 'Juanjo responde'. El año se prevé intenso, pero el edil afronta el reto con mucha ilusión, ganas y «entrega absoluta», incluso ha pospuesto su luna de miel para coger las riendas de la localidad.
-¿Se abre una nueva forma de gobernar en Almuñécar después de 11 años?
No ha cambiado nada. Somos el mismo equipo de gobierno con las mismas ideas y acuerdos que llegamos en 2019. Evidentemente, nada sobra y cualquier proyecto que sea bueno para Almuñécar lo vamos a incluir. Cada uno tiene su forma de gobernar. La alcaldesa Herrera tenía la suya y yo tendré la mía. Seguiré con las cosas que ella llevó hacia adelante, pero incorporaremos ideas nuevas.
-¿Qué nuevas ideas?
Es fundamental empezar el centro de día, es una reivindicación histórica y los más vulnerables lo necesitan. Es necesario desarrollar proyectos turísticos que, aunque sea una palabra de la que abusan todos los políticos, rompan la estacionalidad. Creo que debemos sentarnos para evaluar qué proyectos se van a incorporar en el plan de sostenibilidad para el que hemos recibido dos millones y medio de euros, cuyo centro será un museo submarino donde vamos a trasladar lo que hay en tierra debajo de agua con una réplica del salazón de los fenicios, una réplica de la escultura de Abderramán o del castillo para los buceadores. Nuestros fondos marinos son espectaculares y van a hacer que Almuñécar-La Herradura cuente con un turismo de calidad todo el año. Todos los proyectos irán de mano de la Junta.
-La Herradura ha tenido un crecimiento importante, se queda pequeña en verano. ¿Cómo contempla su expansión turística?
Hay que cuidarla, no nos podemos cargar la gallina de los huevos de oro. Es un pueblo pequeñito, se han realizado numerosas actuaciones y estaba falta de mimo cuando llegué como teniente de alcalde. No es la de hace 11 años, le hemos dado la vuelta al calcetín. No quiero bloques y bloques de 10 plantas. Se solventará la falta de aparcamiento y con el nuevo PGOU abriremos dos viales. En la zona de Peña Parda hay terrenos para hacer aparcamientos y otras áreas libres de espacio para un nuevo instituto. Crearemos zonas de esparcimiento, pero masificar sería un grave error.
-Lleva casi 20 años en política. ¿A qué nuevos retos se enfrenta?
Al reto de gobernar, que no es fácil. Lo único que pido es certeza a la hora de tomar decisiones. Llevo 11 años como concejal, otros tantos de teniente de alcalde de La Herradura y eché nueve años en la oposición, tengo la experiencia necesaria. Me gusta estar en la calle, con los vecinos escuchándolos y creo que también hace falta eso en política local, aunque Almuñécar sea más grande que La Herradura. Vamos a poner en breve una línea de teléfono directa con el alcalde que se llama Juanjo responde donde a través de Whatsapp se podrán enviar sugerencias y críticas y voy a intentar darle respuesta. Llevo 11 años cumpliendo mis promesas en La Herradura y así lo haré en Almuñécar. Ayer recibí 12 mensajes con peticiones. Eso es lo que quiero, hoy voy a ir a ver a estos vecinos para intentar solucionar sus problemas. Es la política que me gusta.
-¿Cambiará el reparto de áreas?
No, la confianza sigue siendo la misma. El equipo no ha cambiado, ha sido un mero trámite porque la alcaldesa tenía que ocupar su escaño en el Parlamento.
-Las redes se llenan de memes y algunos vecinos auguran que habrá un trato especial con La Herradura .
Son temas trogloditas. Hay que terminar con la competitividad y con esos enfrentamientos. Siempre he dicho que somos un pueblo con dos municipios. No voy a entrar un segundo a darle cancha a los que quieren desestabilizar un gobierno porque supuestamente hay un alcalde de La Herradura. Soy y vivo La Herradura y estoy muy orgulloso de ello, pero yo nací en el barrio de San Miguel y mi familia es de Almuñécar. Soy alcalde de Almuñécar-La Herradura.
-Es el segundo alcalde nativo de Almuñécar.
El único que había nacido -o por lo menos llevaba aquí viviendo desde que era muy pequeño- es Juan Luis González Montoro, también del PP. Hemos tenido alcaldes de Motril, Molvizar, Málaga…Ningún otro hasta ahora nacido en Almuñécar.
-Solo tiene usted 10 meses. ¿Cuáles serán las prioridades?
Me dijo ayer una amiga, recordando 'El Quijote', que Zamora no se gana en un día. Tengo 10 meses, soy consciente de ello y creo que los vecinos piden cosas básicas. No voy a poder hacer una obra faraónica, pero sí cuidar lo que ya tenemos. Centrarnos en la limpieza, en la seguridad, la atención al ciudadanos y en la micropolítica. Es lo que interesa y molesta de verdad a los ciudadanos. Vamos a inaugurar mercado gourmet la semana que viene, licitaremos las obras de la plaza de la Independencia de La Herradura, avanzaremos la renovación del PGOU que no se ha modificado desde 1987 y queremos empezar a construir el mercado de Almuñécar.
-Tienen el aval de Trinidad Herrera, que estará como parlamentaria en este nuevo mandato. ¿Qué se le exigirá a la Junta?
Que nos escuchen, es importante cuando uno llama por teléfono lo atiendan y así ha sido en los últimos años. Almuñécar ha recibido casi 6 millones de euros para los colegios, nuevas dependencias del SAE y de Justicia. Exigiré lo máximo que podamos. Tenemos que hacer ver que el campo se seca y necesitamos respuestas necesarias. Hay un plan de sequía y es fundamental que el dinero destinado a Almuñécar aumente para obras que eviten que los acuíferos y los pozos se salinicen. Los agricultores siempre han mostrado disposición de ayudar a llevar a cabo las obras, pero primero lucharemos porque las obras sean sufragadas por la Junta, dentro de la ampliación del plan de sequía.
-Almuñécar tiene un vasto patrimonio a veces difícil de conservar. ¿Qué se les pedirá a las administraciones?
El concejal de Cultura, Alberto Garcia Gilabert, ha hecho un buen trabajo. Los monumentos no estaban muy bien cuidados antes y no se puede tocar sin permiso de las administraciones. Tenemos que seguir la refoma del castillo de san Miguel y reclamar a Cultura su ayuda, tal y como ha sucedido hasta ahora, para que los recursos estén en condiciones y se pueda disfrutar de la riqueza de 3.000 años de historia.
-¿Será el candidato de su partido a las próximas municipales?
No sé si mañana voy a estar vivo, pero voy a dejarme la piel. Llevo desde 1998 militando en el partido , el PP es muy inteligente y mi sensación es que se valorará todo lo que tengo que aportar. Soy una persona trabajadora, sencilla y humilde, quien tenga que decidir si merezco ser candidato que lo haga. Personalmente, me gustaría presentarme y poder tener la oportunidad de volver a ser alcalde. 10 meses es poco tiempo para demostrar todo lo que puedo dar. No voy a defraudar a ninguno de mis vecinos porque las personas que han confiado en mí, mi seres queridos, mi familia y mis amigos son ahora mis jefes y no podría lidiar con su decepción.
-En Almuñécar se da una circunstancia excepcional, hay un pacto entre distintas fuerzas políticas para evitar que Benavides gobierne. ¿Cree que se mantendrá?
Si CA vuelve a ser la lista más votada, sería un fracaso mío principalmente, aunque solo vaya a estar los últimos 10 meses. Es lo peor que le pudiera pasar a esta ciudad. Es el blanco y negro de la política. Volver al pasado nos pasará factura. El pueblo es soberano, tendrá que decidir y nosotros respetarlo, pero si ese señor vuelve a ser alcalde será un fracaso de todos.
-En su discurso de investidura reclamó moderación y diálogo con las fuerzas políticas.
Lo he hecho mucho tiempo, es responsabilidad de los 21 concejales de la corporación y la oposición tiene un papel fundamental a la hora de solucionar los problemas de los vecinos. Pero no me van a encontrar en peleas e insultos o políticas caciques de conmigo o contra mí. No voy a perder un segundo porque tengo poco tiempo. Voy a tenderles la mano y tratar de hacer todo con el máximo consenso posible. Nosotros nos iremos, tenemos fecha de caducidad pero a quien fastidiamos es a nuestro pueblo si seguimos en disputas estériles y poniéndonos la zancadilla. Tengo la puerta y el teléfono abierto
-En Granada se habla de proyectos como el acelerador de partículas, la ampliación del metro, pero la Costa sigue con los mismos anhelos…
La Costa no tiene nuevos proyectos porque los fundamentales están todavía por hacer. Los espigones, las canalizaciones de Rules, el tren… Los ciudadanos están hartos de que se incumplan plazos. Somos el único sitio del Mediterráneo donde llegó la autovía hace solo 8 años cuando en otros sitios ya estaban construyendo el tercer anillo de su circunvalación. No hemos estados respaldados. Aquí es fundamental conseguir algo tan básico como el agua. El campo de Almuñécar se está muriendo y que se pierdan las plantas puede ser lo peor que nos puede pasar. Ya lo sufrimos y tardamos muchos años en recuperarlas, voy a mover el sillón de quien tenga que moverlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.