Medusas en Granada
Hallan una medusa gigante en la costa de Granada: «No hay que acercarse a ella»
Medusas en Granada
Hallan una medusa gigante en la costa de Granada: «No hay que acercarse a ella»Alberto Flores
Granada
Viernes, 7 de julio 2023
Aunque no es habitual, con cierta frecuencia aparecen animales marinos en el litoral granadino que dejan asombrados a los bañistas. En ocasiones se han observado tiburones como la tintorera, mientras que en otras especies bastante menos comunes como el dragón azul. Y, aunque este verano está siendo bastante tranquilo por el momento, hoy los bañistas de la playa de El Tesorillo en Almuñécar se han encontrado con un invitado bastante especial: una medusa gigante.
Publicidad
Se trata de la Rhizostoma Luteum, un tipo de medusa gigante muy poco frecuente en el Mediterráneo que puede llegar a pesar hasta 40 kilos y medir hasta dos metros de longitud, aunque en el caso de la detectada era algo más pequeña. Una situación que ha sorprendido a los bañistas pero que no ha generado mucha alarma, ya que muchos incluso se acercaban a ella para observarla de cerca.
«Es una de las medusas más grandes que podemos encontrar por aquí, la de mayor tamaño de nuestro litoral», explica a IDEAL Luis Sánchez Tocino, profesor colaborador del departamento de Zoología de la Universidad de Granada. El diámetro de su campaña, detalla Sánchez, puede ser de hasta 60 centímetros.
Luis Sánchez Tocino
Profesor colaborador del departamento de Zoología de la UGR
El motivo de su aparición tiene que ver con el viento de levante, que «ha acercado el agua superficial» de mar abierto a la costa. «Cuando hay este tipo de viento es frecuente que puedan llegar todo tipo de medusas, así como porquería y basura del mar, como estamos viendo estos días». Por ello, a pesar de que no suelen ser visitantes habituales, de vez en cuando pueden aparecer cerca de la orilla.
En lo relativo a si se trata de una medusa peligrosa para los humanos, el profesor colaborador del departamento de Zoología de la Universidad de Granada explica que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la cataloga como una medusa «urticante». Esto es que tiene una capacidad urticante media que podría producir «efectos importantes sobre los humanos», tal y como detalla el CSIC.
Publicidad
De hecho, puede llegar a afectar a las personas simplemente por estar cerca de ella, por lo que no es aconsejable acercarse demasiado. «Hay que tener cuidado y no acercarse a ella. Cuando están en la orilla pueden soltar célula urticante que se quede flotando en la superficie o en la arena, por lo que puede afectarnos aún sin tocarla», advierte Sánchez para finalizar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.