![La Herradura remata el arreglo de su casco histórico para hacerlo más atractivo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/01/media/cortadas/fachadaslaherradura-kmVB-U100340337032tjD-1248x770@Ideal.jpg)
![La Herradura remata el arreglo de su casco histórico para hacerlo más atractivo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/01/media/cortadas/fachadaslaherradura-kmVB-U100340337032tjD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Almuñécar está rematando la rehabilitación integral del casco histórico de La Herradura que se inició en la pasada legislatura y que fue una importante actuación para la localidad. Hacía casi sesenta años que no se actuaba en profundidad en la zona. Se cambiaron todas las redes de saneamiento, pero también se desarrollaron importantes intervenciones para embellecer la zona. El teniente alcalde responsable de La Herradura, Juan José Ruiz Joya, apunta que ahora se están terminando los últimos detalles. Las obras en las redes provocaron que algunas zonas quedaran estropeadas, aprovechando uno de los talleres ocupacionales que organiza el consistorio, se están pintando las paredes y los puntos que habían quedado sin terminar. Además, se van a colocar maceteros nuevos coincidiendo con la cercanía de la primavera.
Ruiz Joya recuerda que la actuación integral se financió a través del Canon de Mejora de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical. Cerca de dos millones de euros se destinaron a hacer el centro del pueblo más atractivo, con un adoquinada que incluyó un empedrado decorativo, que buscaba crear una zona 'única' a la que la gente se animara a ir.
Las calles del casco antiguo de La Herradura aún conservaban la primera red de abastecimiento del pueblo, de 1962 y las deficientes tuberías de cobre y fibrocemento provocaban continuos problemas de filtraciones en las viviendas. Además, las calles estaban llenas de achaques y por ellas circulaban ríos de agua cada vez que llovía con intensidad, por la falta de pluviales. Las obras sirvieron para solucionar problemas históricos con la instalación de nuevas redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales, pero también para embellecer este espacio, con nuevo pavimento, el mobiliario urbano y la jardinera. Y ahora, también, con el arreglo de fachadas y accesos que quedaron dañados después de esta primera e importante intervención.
El teniente de alcalde está convencido de que esta actuación dará un valor añadido a un espacio que ya tenía un encanto propio, que ahora se potencia.
Y precisamente con este mismo objetivo, también se creó en estas calles «la esquina del beso». Una iniciativa con la que se consiguió dar mayor notoriedad al pueblo usando las redes sociales. La idea de crear esta esquina surgió a raíz del arreglo de estas calles, que tienen identidad propia y que constituyen un atractivo más.
El casco histórico de La Herradura estará completamente listo para la Semana Santa, uno de los momentos en los que el pueblo comienza a llenarse de visitantes con ganas de disfrutar del sol y el mar y también de conocer y recorrer todos sus rincones. Las fachadas, más blancas que nunca, de la localidad, se colorearán de macetas y flores para ofrecer una de esas imágenes que se quedan grabadas en la retina de cualquier viajero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.