Así seá el nuevo mercado. IDEAL

La Herradura resucita el mercado como espacio gastronómico y traslada al edificio la oficina de turismo

El Ayuntamiento y la Junta reforman las instalaciones con cerca de 250.000 euros de inversión, respetando los puestos tradicionales

Pilar García-Trevijano

Sábado, 20 de febrero 2021, 01:54

l Ayuntamiento de Almuñécar resucitará el mercado de La Herradura con los fondos que recibe como municipio turístico. A través de un proyecto desarrollado por el Patronato y la concejalía de Turismo, se cambiará la estética del edificio para instalar, respetando los puestos tradicionales, cuatro ... stands gourmet habilitar la oficina de turismo, que hasta ahora se encontraba ubicada en el centro cívico.

Publicidad

El mercado se construyó en 1987 –al igual que el de Almuñécar, ya derribado a la espera de construir uno nuevo– y presenta deficiencias que se pretenden subsanar también con una aportación adicional del consistorio. El presupuesto total de la actuación para transformar el mercado en «un centro de interpretación turística» asciende a cerca de 250.000 euros, de los que 140.000 parten de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. El consistorio destinará otros 50.000 euros para dotar de mobiliario a las instalaciones y otros 50.000 euros para reforzar la estructura y corregir humedades que han aparecido en la parte baja.

Con todas estas actuaciones, el mercado no solo cambiará de imagen si no que ampliará su oferta. «La remodelación del mercado mantendrá su mirada tradicional, pero con un valor añadido a la oferta comercial con nuevos espacios gourmet que será un revulsivo para el municipio», explica Daniel Barbero, concejal de Turismo y Playas.

«Además, se instalará la oficina de turismo en el mercado. Habilitar el punto de encuentro de información turística hará que el mercado recupere vida porque los visitantes pasarán por todas las instalaciones y resucitará también está parte de La Herradura», añade.

La obra para remodelar el mercado comenzará después de verano, en septiembre previsiblemente, y se ejecutarán en un plazo de tres meses aproximadamente. «Trataremos de adoptar la remodelación a las necesidades de los mercaderes con la intención de que puedan seguir trabajando e interrumpir la continuidad de sus puestos durante solo un par de semanas», asegura.

Publicidad

Por su parte, el teniente de alcalde de La Herradura, Juan José Ruiz Joya ha valorado este proyecto como un nuevo motor para el desarrollo del municipio. «El objetivo está claro. Por una parte revitalizar el mercado municipal. La mayoría de los mercados no tienen clientes por la competencia de las grandes superficies y queremos añadirle una línea gastronómica que dé un servicio paralelo y cree un flujo de gente que entre a ese mercado y haga sus compras, con la idea de que en un futuro incluso de que se pueda hacer la comida en los propios quioscos», manifiesta Ruiz Joya.

«El mercado será una opción excelente para los visitantes, ya que está en primera linea de playa. El edificio, acristalado, va a dar cabida a un centro de interpretación turística y queremos que sirva de oficina y se pueda ver los encantos que ofrecemos a los visitantes. Vamos a hacer un mercado dinámico con más tráfico de gente y con una oficina de turismo moderna y visible», destaca.

Publicidad

Ayuda al sector

Por último, Gustavo Rodríguez, delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, valora «la apuesta» que la administración andaluza está haciendo por las playas de Granada y los municipios. «Estamos apostando fuerte por la Costa Tropical desde que este Gobierno se hizo cargo de la consejería de Turismo. La Junta apoya al turismo como elemento dinamizador de la economía y una muestra de ello son las distintas subvenciones que se han concedido para el arreglo y mejora de las playas del litoral, así como la subvenciones que se otorgan a Almuñécar- La Herradura por ser declarado municipio turístico y todo esto muestra que tenemos claro que hay que apoyar al sector en esta época de pandemia. Tenemos que esforzarnos en sacar adelante un sector que genera muchos empleos, sobre todo en el litoral de Granada que ha estado un poco abandonada», valora el delegado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad