La situación del Hospital Comarcal de Motril es complicada. El número de hospitalizados es ya superior al de marzo y aunque por el momento se mantiene la actividad en las consultas de las especialidades, se ha tenido que reducir la actividad quirúrgica a la mitad ... para evitar que se sigan llenando camas. Las intervenciones menores que no requieren hospitalización se siguen realizando. También las que son urgentes, entre ellas las oncológicas. or las tardes, se realizan intervenciones que sólo requieren anestesia local y para las que tampoco hay que dejar ingresados a los enfermos tras la operación.
Publicidad
El subdirector médico del Área Sur Sanitaria, Pablo Vázquez, explica que ahora mismo la atención está garantizada tanto para pacientes Covid como para el resto de enfermos, pero advierte de que el personal está haciendo un enorme esfuerzo y pide a la población que sea responsable.
Desde el lunes, además, se están trasladando a pacientes, fundamentalmente con coronavirus, a centros hospitalarios de la capital, y se han reorganizado los turnos, para evitar que el centro sanitario llegue al colapso. Además, se está reforzando medicina interna con el apoyo de la plantilla quirúrgica que ahora tiene menos presión por la reducción de las intervenciones.
En cuanto a la UCI, la ocupación ahora mismo es de alrededor del 70% y aunque no está saturada, ya se han adaptado espacios para ganar camas. En la zona de reanimación se han colocado cuatro camas para pacientes de cuidados intensivos no Covid. Además, si es necesario podría ampliarse el número, según explica Pablo Vázquez.
Publicidad
También ganarán espacio para ingresos no UCI a partir de la semana que viene, con 16 camas más, y si es necesario contemplan la posibilidad de que haya tres enfermos por habitación. El subdirector médico indica que actualmente hay uno o dos enfermos por cada estancia y que la intención es que siga siendo así. Pero se adaptarán a las circunstancias.
Vázquez indica, como dato optimista, que el porcentaje de positivos entre las PCR que realizan cada día (unas 300) se han reducido, de en torno a un 30% a algo más del 17%. También señala que el número de días de ingreso de los pacientes con coronavirus se está reduciendo porque se conoce mejor la enfermedad y el tratamiento médico es más efectivo.
Publicidad
El subdirector médico del Hospital de Santa Ana insiste en que ahora mismo los ciudadanos de la comarca pueden estar tranquilos porque sean pacientes Covid o no, la atención está garantizada. En cuanto a los efectos de las nuevas medidas, apunta, no se notarán en los centros sanitarios hasta dentro de unos días. Reitera que los profesionales sanitarios están haciendo un esfuerzo inmenso y pide a los ciudadanos que extremen las precauciones para que no se complique aún más la situación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.