JAVIER MARTÍN

Los hosteleros de la Costa celebran la ampliación del horario, pero piden aumentar el toque de queda

Aseguran que la mayoría de los establecimientos seguirá sin dar cenas hasta que se pueda permanecer en las calles hasta las 23.00 horas

P.G-T.

Motril

Jueves, 11 de marzo 2021, 14:55

El distrito sanitario Sur, que integra a la Costa y la Alpujarra, podrá desescalar a partir del viernes. Sus negocios no esenciales podrán abrir hasta las 21.30 horas, algo que alegra al sector hostelero del litoral, que pide que reclama al Gobierno andaluz un ... alivio mayor en las restricciones y la ampliación del toque de queda a las 23. 00 horas.

Publicidad

«La flexibilización del horario nos alegra, aunque no a la mayoría de los negocios no les va a afectar en el sentido en el que bares y terrazas a nivel de restaurante no nos interesa dar cenas hasta las 21.30 porque no nos compensa hacer mas turnos para estas horas, ya que no va a suponer mucho caudal de ingresos», dice Juan García, presidente de los hosteleros.

García pide que se relajen más las medidas y se amplíe el toque de queda. «Los fines de semana se puede trabajar con los visitantes, pero entre semana estamos practicamente de brazos cruzados. Tiene sus luces y sombras. Nos plantearemos abrir para las cenas cuando se amplíe el toque de queda hasta 23 horas, es necesario. Si se pueden servir cenas, se podrá sacar a gente del ERTE. No veo un mes de mayo con estas condiciones tan duras. Estamos desanimados y a la vez acostumbrados», dice.

Por su parte, los comercios se alegran de este nuevo respiro. «Los casos de contagio han bajado enormemente, que es lo que deseamos. Es una buena noticia para el sector. Siempre hay que pedir responsabilidad personal para no volver a subir de nivel y no relajarse. El sector empresarial está muy tocado y será un alivio para que las actividades generen empleo sin destruir mas empresas», apunta Jerónimo Salcedo, presidente de AECOST. «No no acostumbramos a calles desiertas, actividades cerradas y a las tasas de desempleo tan altas», concluye.

La decisión de la Junta aliviar las restricciones se produce ante el descenso de la tasa de incidencia. La tasa de contagios del distrito que integra la Costa y la Alpujarra es hoy de 85,2 casos por cada 100.000 habitantes. Desde la última evaluación ha logrado bajar su tasa un 32,8% y está cada vez más cerca de un 'riesgo bajo' de contagios, que es cuando se tiene una tasa de entre 50 y 25 casos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad