![Los hoteles de la Costa confían en alcanzar el 60% de ocupación en julio, pero ven agosto incierto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/22/media/playasfinde.jpg)
![Los hoteles de la Costa confían en alcanzar el 60% de ocupación en julio, pero ven agosto incierto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/22/media/playasfinde.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los hoteleros de la Costa Tropical confían en que la ocupación en julio pueda superar el 50% e incluso alcanzar el 60%. Así lo afirma Jesús Megías, presidente de la asociación de hoteleros de la comarca, que indica que ahora mismo de media las ... reservas en los alojamientos para el próximo mes está a un 30%. El dato es mucho más bajo que un año cualquiera. En 2019 por estas fechas se encontraban a un 85%, un dato que dista mucho del actual. Sobre este asunto se pronunció también ayer el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que en su visita en Granada dijo en la costa, las reservas están al 45% en el mes de julio aunque se espera que aumente en las próximas semanas. Destacó que creen que el verano será mejor de lo que esperaban.
En la Costa Tropical, los empresarios del sector esperan que poco a poco la situación vaya mejorando, aunque no se alcancen los datos del verano pasado. El turismo nacional será clave esa temporada. Aunque Megías teme más por lo que pueda pasar en otoño.
Para agosto ahora mismo la ocupación no supera el 20%, un dato muy alejado del que se registró hace un año, cuando por estas fechas ya había un 65% de las camas de los hoteles reservadas para las vacaciones. Sobre la previsión de cara a ese mes, Megías apunta que aún es pronto para hacer una aproximación. «Agosto ahora mismo es muy incierto. Vamos casi semana a semana», apostilla el presidente de la asociación de empresarios del sector en la Costa.
Será la próxima semana cuando se empiece a tomar el pulso de forma más clara. La previsión es que para el 3 de julio todos los hoteles ya estén funcionando. Esta semana, aunque ya podrán venir visitantes de otras comunidades autónomas, el presidente de los hoteleros asegura que todavía serán muy pocos los alojamientos que estarán funcionando. Señala que de las 7.000 camas que hay en la Costa, sólo alrededor de un centenar están abiertas ahora mismo.
Sin embargo, lo que más preocupa a los hoteleros, según Megías, es lo que ocurrirá cuando termine la temporada estival. «Si la ocupación es baja este verano todos los hoteles van a cerrar este invierno. Vamos a sufrir un retroceso de una década», precisa. El presidente de la asociación recuerda que en los últimos años se había afianzado la temporada baja gracias a la llegada de turistas nórdicos. Teme que si los datos de estos meses son malos los alojamientos no puedan aguantar el tirón y se pierda todo lo que se había logrado «con mucho esfuerzo» en estos últimos tiempos.
Por eso, desde la entidad piden a los ayuntamientos de la Costa ayuda. Megías considera que el sector hotelero ha sido uno de los grandes olvidados, que se ha mirado más a otros como la hostelería o el comercio, que reconoce que también lo han pasado mal, pero no se ha tenido en cuenta la problemática de los hoteles y el hecho de que tienen una infraestructura más compleja por lo que su apertura también es más costosa.
Lo que proponen los hoteleros es que los ayuntamientos les hagan una rebaja fiscal para pagar un 50% del IBI durante los próximos años, de forma que puedan reducir un poco el peso que llevan a cuestas desde que empezó la crisis sanitaria del coronavirus.
Megías, que se reunió hace unos días con el PSOE sexitano y granadino para abordar este asunto, indica que es imprescindible que las administraciones sean conscientes de que el sector hotelero es un importante generador de empleo en la Costa tanto de forma directa como indirecta. «Que venga gente a alojarse en nuestros establecimientos es bueno para todos. También para los negocios de hostelería o para las tiendas», apostilla. Hay que recordar, además, que al igual que en el caso de los chiringuitos los hoteles suelen ampliar sus plantillas de cara al periodo estival. Este año, sin embargo, esas incorporaciones se quedan en el aire. Pero es más, si los hoteles no pueden mantenerse abiertos en otoño, esto provocará la pérdida de más puestos de trabajo.
Megías indica que es muy importante que se intente salvar todo lo que se había conseguido en los últimos años con el crecimiento en la Costa Tropical.
Sobre turismo habló también ayer el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que aprovechó su visita a Granada para avanzar que el verano, en materia turística, será «más positivo de lo que se esperaba». Según los datos que maneja la institución, ahora mismo hay prevista una tasa de ocupación superior al 60% en el interior de la región «que podría rozar el 90 o el 100% en agosto». En la costa, las reservas están al 45% en el mes de julio aunque se espera que aumente en las próximas semanas. Por su parte, Granada se espera que alcance una ocupación del 75% en los meses de julio y agosto.
Marín insistió en la necesidad de que tanto Andalucía como Granada abran sus puertas al turismo internacional, aunque recordó que la pandemia «no se ha marchado» y lanzó un mensaje de «cautela y respeto a las normas». «Hay que seguir cumpliendo los protocolos porque sería lamentable que hubiera un rebrote importante, dijo.
El dirigente, no obstante, emitió un mensaje de optimismo -«Andalucía es el primer destino turístico del mundo a nivel internacional»- y ha ensalzado la «preparación» de la región para hacer frente al virus. «Hemos creado una comisión permanente para analizar los datos y tenemos un sistema centinela en alerta con 800 enfermeros y 500 médicos para que cuando se detecte algo pueda controlarse de inmediato», ha recordado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.