Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 13 de septiembre el buque MV 'Cheshire' atracó en Motril cargado de polémica. Antes de su llegada, la Autoridad Portuaria dio la cara para desactivar los rumores que apuntaban a que este barco traía mercancía peligrosa. Uno de los colectivos que alertó del ... asunto fue Ecologistas en Acción, que denunció que iba a llegar a Motril un barco que, después de incendiarse en alta mar cerca de Canarias el 12 de agosto, había sido rechazado por el propio gobierno insular al «carecer de una planta de tratamiento de residuos», algo que finalmente se desmintió: el dueño de la carga la almacena habitualmente en la dársena granadina, donde cuenta con unas instalaciones.
Tal y como publicó entonces este periódico, en el Documento Único de Escala (DUE), obligatorio para todos los buques que paran en los puertos, se especifica que la carga que llevaba el 'Cheshire' era nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), catalogada como no peligrosa y que se usa como fertilizante para el campo. En este sentido, el puerto afirmó que «en ningún caso» se trataba de nitrato amónico, como, según indicó, se había difundido en algunas informaciones y que el 'Cheshire' llegó a Motril por orden de la marina mercante.
Lo que aún no se sabe es dónde se descargará esta mercancía, que en un principio iba a ir desde Noruega hasta su destino en Thailandia. Después de haber atracado en el puerto de Motril, puede que se descargue allí, pero también puede ser que no. Todo dependerá, según indicó ayer el presidente del puerto, Francisco Álvarez de la Chica, de los resultados de los informes técnicos. La propia Autoridad Portuaria reiteró que en la incógnita no tiene nada que ver la tipología de la mercancía que, según insistieron, no es peligrosa. Sin embargo, las circunstancias especiales en las que llegó el barco a Motril -había ardido antes en alta mar- hacen indispensable este informe para que cuando se descargue se haga con todas las garantías.
Esta evaluación, según indicaron las mismas fuentes, han sido encargados por la empresa propietaria del barco. Todo ello después de que el armador de este buque carguero británico confirmase que tras realizarle las inspecciones correspondientes y ser declarada apta la mercancía iba a ser descargada «en los próximos días en el puerto de Motril», algo que, finalmente, todavía no puede afirmarse.
Los diputados de Podemos, Sergio Pascual y Ana Terrón, junto a los parlamentarios andaluces Mercedes Barranco y Jesús de Manuel visitaron ayer el Puerto de Motril para interesarse por la situación del barco 'Cheshire' y conocer en profundidad la actividad que se desarrolla en la dársena granadina. El propio presidente del puerto, Francisco Álvarez de la Chica, fue el encargado de dirigir la ruta. En declaraciones posteriores a los medios, la parlamentaria Mercedes Barranco afirmó que su partido se mantendrá a la expectativa de conocer los resultados de los informes encargados por la empresa propietaria del barco para que la mercancía se descargue con todas las garantías.
Según indicó, la visita les ha servido para conocer la situación en la que se encuentra el barco. «Nos mantendremos en contacto con el puerto y la Consejería de Medio Ambiente para interesarse por la actividad del buque y los aspectos medioambientales. Por el momento quedaremos a la espera del resultado de esos análisis y, en función de eso, seguiremos trabajando desde el Parlamento», afirmó Barranco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.