
Asesinato en Granada
La mujer de Motril no murió en un accidente de tráfico, fue «asesinada» por su parejaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asesinato en Granada
La mujer de Motril no murió en un accidente de tráfico, fue «asesinada» por su parejaDramático giro en la investigación sobre la muerte de Encarnación, de 39 años, natural de Motril, que supuestamente había fallecido en un accidente de tráfico el pasado mes de mayo ... en la A-44, tras lo cual su marido se quitó la vida. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que fue un «asesinato» por supuesta violencia de género, y ha informado de que «no existían denuncias previas de la víctima contra el presunto agresor». La pareja tiene dos hijas menores de edad.
Al practicarle la autopsia a la mujer, el informe del forense había revelado que las lesiones por las que pereció no se correspondían con las de un accidente de tráfico, sino con una asfixia previa, según han confirmado a IDEAL fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Noticia Relacionada
La causa la llevaba un juzgado de Instrucción de Granada capital, pero se ha inhibido -derivado el caso- a favor del Juzgado de Instrucción número 5 de Motril, que aceptará y practicará las diligencias. Tendrá que determinar qué ocurrió el pasado 6 de mayo, en este giro de la investigación adelantado por el programa de Cuatro 'En boca de todos'. Asimismo, el forense solicitó en su día un informe a Toxicología sobre la mujer, un proceder habitual para descartar que el fallecido dé positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.
De este modo, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 37 en 2023 y a 1.221 desde 2003, según han indicado desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en un mensaje en sus redes sociales. El Ayuntamiento de Motril ha convocado un minuto de silencio este viernes al mediodía por Encarnación.
El suceso tuvo lugar el pasado sábado, 6 de mayo. El matrimonio regresaba en coche a Motril cuando sufrió un accidente en la A-44, a la altura de la localidad de Villamena. La primera versión de los hechos apuntaba a que él iba al volante cuando se le cruzó un obstáculo en la calzada y dio un volantazo. El coche se salió de la vía y cayó por un desnivel de unos tres metros. En aquel momento se creía que la mujer, que iba de copiloto, recibió un golpe que fue letal. Cuando el servicio de Emergencias 112 llegó sobre las 20.00 horas, la encontraron fallecida.
El hombre salió ileso del siniestro y se desplazó hasta Motril, donde la pareja vivía con sus dos hijas, de 12 y 15 años. Pocas horas después, el hombre avisó a la familia de su mujer de que iba a acercarse a su domicilio. Se desplazó hasta su casa, en Playa Granada, y allí se quitó la vida. El aviso de este fallecimiento entró al 112 de Emergencias sobre las 08.00 horas de la mañana del domingo, apenas doce horas después del fallecimiento de su mujer.
El suceso conmocionó a Motril. Se trataba de una pareja muy conocida que hacía vida total en el pueblo. Ella estuvo estado siempre vinculada al sector de las alarmas de seguridad, mientras que él era guardia civil. Habían comenzado su relación hace más de 20 años.
Sin embargo, el pueblo se había convertido estos últimos meses en un hervidero, puesto que circulaban diversos rumores sobre si detrás de este suceso había algo más turbio. No se equivocaban.
El de Encarnación sería el primer asesinato machista cometido en la provincia de Granada en este 2023. El año pasado se registraron dos. El primero fue en enero, en Fuentes de Cesna, perteneciente a la localidad de Algarinejo, en el Poniente granadino. Encontraron a la mujer, de 50 años, con varias puñaladas en el cuerpo y encima de un charco de sangre. Él, de 48 años, estaba muerto tras dispararse con su escopeta de caza y se lo encontraron en otra dependencia de la casa.
El siguiente crimen machista se produjo en julio, en Albuñol. Una mujer de 50 años fue localizada sin vida tras ser disparada por su marido, que posteriormente también se quitó la vida. En ninguno de estos casos había denuncias previas por violencia de género.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.