Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 1 de octubre 2024, 00:42
El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento en su reunión de este lunes, 30 de septiembre, de la adjudicación de las obras de construcción de la agrupación de vertidos y la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que dará servicio a las localidades granadinas de Polopos, Rubite y Sorvilán.
Esta actuación de mejora de las infraestructuras hidráulicas de la provincia de Granada incidirá en una población cercana a las 5.500 personas y supondrá una inversión de más de 5,7 millones de euros, según destaca la Junta en la referencia del Consejo de Gobierno.
Con un plazo previsto de ejecución de 24 meses, este proyecto permitirá «optimizar» la depuración de aguas residuales de once núcleos de población granadinos que actualmente carecen de las infraestructuras necesarias, añaden desde el Gobierno andaluz.
En concreto, las nuevas conducciones agruparán los vertidos de Polopos y sus núcleos de Haza del Trigo, Castillo de Baños, La Guapa y La Mamola; de Rubite y sus núcleos Hugoneros y El Lance; y de Sorvilán con sus núcleos de Melicena y Los Yesos.
Con la entrada en funcionamiento de las nuevas conducciones, las aguas residuales de Melicena y Los Yesos se trasladarán hasta una estación de bombeo en La Mamola, que también recibirá los vertidos de Castillo de Baños y de la propia localidad. Desde allí, las aguas residuales se trasladarán a la nueva EDAR ubicada en la margen derecha del Barranco de Hortichuela.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento de la situación de los embalses andaluces, que se encuentran actualmente al 29,1% de su capacidad total al almacenar 3.486 hectómetros cúbicos (hm3).
Este volumen supone una reducción del 0,30% (36 hm3) respecto a los datos de la semana anterior, pero refleja un aumento de 1.106 hm3 en comparación con la misma fecha de 2023 (2.380 hm3).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.