Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En una parcela de unos 26.000 metros cuadrados ubicada en Playa Granada, los Reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola forjaron una verdadera historia de amor con Motril. Cada verano y durante más de tres décadas, los monarcas disfrutaban del clima y el mar de ... la Costa Tropical en la finca Villa Astrida, que fue testigo de la muerte de Balduino en julio de 1993 y que se quedó huérfana tras el fallecimiento de la reina Fabiola unos años después, en diciembre de 2014, aunque la última vez que la Reina disfrutó de su casa de veraneo fue en 2009. La titularidad de Villa Astrida pasó a manos de una fundación compuesta por los familiares de Fabiola, que decidieron darle una nueva vida con la reconversión de la emblemática casa en un hotel de lujo.
El Ayuntamiento de Motril anunció este deseo en febrero del año pasado, pero las gestiones para conseguirlo no son sencillas y el dicho 'las cosas de palacio van despacio', no iba a ser menos en este caso. Habrá que esperar a que la fundación llegue a un acuerdo con una cadena hotelera con la que ya está en negociaciones para llevar a cabo el proyecto. Y, para eso, el suelo en el que se ubica la finca debe cumplir con la normativa urbanística para que pase de ser residencial a hotelero.
Los trámites ya los iniciaron desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Motril el pasado verano, momento en el que ya anunciaron que la Junta veía con buenos ojos el proyecto. La buena disposición de la administración no es baladí, ya que es la encargada de dar el visto bueno al informe de cambio de uso de suelo, que tiene dos vertientes: el lado medioambiental y el urbanístico.
Y el primer visto bueno ya ha llegado. El Ayuntamiento de Motril avanzó a IDEAL que la Junta ya ha dado luz verde al informe medioambiental que necesita Villa Astrida para convertirse en un hotel de lujo que respetará la memoria de los monarcas y en el que incluso se maneja la posibilidad de construir una capilla en su honor. El informe llegó a mediados del mes de diciembre.
El teniente de alcalde de Urbanismo de Motril, Antonio Escámez, explica la importancia de que se haya superado este primer paso en el que la Junta realizó consultas a los colectivos que tienen algo que decir al respecto, como los ecologistas. El informe se adjuntará al expediente que se completa con el resto de la documentación.
Ahora, según indica el edil, toca hacer una serie de modificaciones del informe urbanístico -que tratarán la semana que viene con la fundación- para conseguir este cambio de uso de suelo, que tendrá que pasar por el pleno municipal para su aprobación.
Los más de 30 veranos que los Reyes pasaron en Motril dejó en la localidad una huella imborrable. Para los motrileños, la Reina Fabiola era prácticamente una vecina más, que dejaba en casa la corona para ir al Club Náutico o comprar en los comercios del centro. El proyecto será fiel a la memoria de los Reyes, de ahí que se contemple algún espacio para el recuerdo del rey Balduino, al que Motril dedicó su paseo marítimo y el festival de música.
El proyecto definitivo, según apuntaron a IDEAL desde el área de Urbanismo, se caracterizará por ser respetuoso con su entorno y se respetará el edificio actual, aunque, como es lógico, se aumentarán los metros de suelo que ocupe la parte edificada.
Una vez que esté resuelto el cambio de uso de suelo, la fundación, que ya comentó que prefiere esperar a que estén listos los trámites legales, moverá un proyecto muy codiciado y que promete ser un verdadero revulsivo turístico para Granada y para Motril, cuyo gobierno municipal ve en este proyecto una oportunidad única para «poner a Motril en otro nivel en cuanto a alojamientos turísticos», señaló la alcaldesa, Flor Almón en el momento en el que se dio a conocer este proyecto en el que, en principio, se incluyen dos plantas y alrededor de 150 habitaciones.
Y es que, en la actualidad Motril apenas cuenta con dos hoteles en su litoral. El último, el Hotel Playa Granada Club Resort -antiguo Robinson- comenzó a construirse a principios de los 2000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.