La delegación territorial de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía apunta que, con la ley de Costas, no pueden habilitar un aparcamiento en Playa de Poniente.
Publicidad
La administración andaluza mantiene que sería la competente para tramitar la concesión, pero iría en ... contra de la ley de costas y además el servicio provincial emitiría informe desfavorable, por tanto «el resultado de esa supuesta tramitación de concesión de aparcamiento en dominio publico maritimo-terrestre siempre seria denegatorio», ha apuntado a este medio la delegación territorial después de que Costas señalara que la Junta es quien debe otorgar las autorizaciones. El debate sobre el aparcamiento se volvió a abrir este verano con las primeras señales de escasez y las primeras multas. La alcaldesa, Luisa García Chamorro, mostró su incomprensión por que los bañistas no pudieran dejar el vehículo en el límite con el paseo marítimo.
A pesar de que desde el año 2011 la administración andaluza tiene la competencia en tramitar la concesión del dominio público después de que se les transfiriera esa función, la Junta no puede dar autorización para crear o construir aparcamientos en la Playa de Poniente.
La solicitud y el posterior uso que se le quiera dar al espacio de playa debe responder a lo exigido en los artículos 31 y 32 de la Ley de Costas, que dejan claro que «únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación». La ley determina que las edificaciones de servicio de playa se ubicarán, preferentemente, fuera de ellas, con las dimensiones y distancias reglamentarias y quedarán prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos, así como los campamentos y acampadas.
Publicidad
La Junta destaca que el Ayuntamiento de Motril solicitó y «se le han concedido» autorizaciones para aparcamientos en Zona de Servidumbre de Protección, que corresponde a las áreas de estacionamiento habilitados en Playa Granada porque estos terrenos no forman parte del dominio de Costas.
Por su parte, el Ayuntamiento motrileño solicitó el año pasado que provisionalmente se habilitara un carril de emergencias y al menos tres bolsas de aparcamiento, que hubieran ido ubicadas en la zona de entrada al final del paseo, en la zona central y en la zona de entrada por el principio del paseo, a la altura del Chiringuito Alonso.
Publicidad
«El año pasado sí que se permitió el carril de emergencias y de acceso a suministros, pero las bolsas de aparcamiento no, solo fueron posibles las que existen actualmente», dicen desde el consistorio. Este año, vistas las actuaciones que tenía Costas previstas, se ha vuelto a solicitar, y en esta ocasión como trámite urgente, que se habilite un carril de emergencias para el acceso a vehículos de emergencias y también para suministros, pero la respuesta de Costas es la misma, que en estos espacios no es posible aparcar.
Los motrileños siguen sin entender que en una playa que tiene casi 100 metros de anchura hasta el agua no se pueda habilitar una zona sobre la arena como aparcamiento
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.