Edición

Borrar
Javier Martín
Junta y ayuntamientos de la Costa vigilarán los invernaderos para frenar el vertido de plástico

Junta y ayuntamientos de la Costa vigilarán los invernaderos para frenar el vertido de plástico

Agricultura pide a Motril y a otros 18 municipios que unan fuerzas para que se reciclen residuos agrícolas y que técnicos municipales colaboren en el control de las explotaciones

Pilar García_trevijano

Jueves, 24 de diciembre 2020, 00:47

En más de una ocasión las ramblas de Albuñol y Castell de Ferro han arrojado al mar plásticos de invernadero, mientras que en Motril las cunetas del anejo de Puntalón se convierten en un cementerio de residuos agrícolas de vez en cuando.

El campo muda ... de piel con el fin de las campañas. La supervivencia de los plásticos que recubren los invernaderos es de hasta tres años. Para cubrir una hectárea, se emplean alrededor de tres toneladas de plástico. La mayoría de los agricultores se deshacen de ellas correctamente a través de sus cooperativas o puntos limpios, pero no todos cumplen las reglas. La Junta, los ayuntamientos y organizaciones agrarias llevan años tratando de trazar un plan para que los residuos se gestionen correctamente y ahora la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible plantará la primera semilla para que no se produzcan más vertidos incontrolados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Junta y ayuntamientos de la Costa vigilarán los invernaderos para frenar el vertido de plástico