Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 27 de diciembre, un fuerte temporal arrasó con algunos invernaderos de la Costa, sobre todo en la zona de Lújar y Gualchos o incluso en Carchuna, donde los agricultores se encontraron los plásticos y palos arrancados de cuajo por la fuerza del viento. ... Para que los agricultores tengan la oportunidad de recuperar el potencial productivo de sus instalaciones, la Junta ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas. La cuantía que consigan los agricultores, según indicó la administración, puede ir desde los tres mil euros como mínimo hasta un máximo del 100% de las inversiones necesarias para reparar los destrozos sufridos. Unas subvenciones con las que se quiere compensar los desembolsos que los agricultores tienen que hacer para «volver a la normalidad» después de lo que se puede considerar una catástrofe natural, según indicó el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro.
Las subvenciones, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, se activan tras declararse estos desperfectos como desastre natural, ya que se han registrado destrozos que superan el 30% del potencial productivo de los invernaderos por las precipitaciones y el viento. Los interesados podrán pedir la subvención a partir de hoy y tienen un plazo de tres meses para solicitarla -hasta el 6 de mayo-.
120.000 euros es la cantidad máxima a los que pueden aspirar los que quieran renovar sus invernaderos.
200.000 euros es la cantidad máxima que percibirán aquellos que construyan un invernadero nuevo.
«Desde el Gobierno andaluz», indicó el consejero de Agricultura, «somos conscientes de la vulnerabilidad de la actividad agraria a situaciones imprevisibles como las lluvias torrenciales o los fuertes vientos y vamos a poner todo de nuestra parte, dentro de nuestras posibilidades, para ayudar a estos agricultores a que la rentabilidad de sus explotaciones se resienta lo menos posible», ha comentado el consejero.
Además, el consejero anunció que se han asignado un total de 10 millones de euros en ayudas para la modernización de invernaderos. Una línea de ayudas que se complementa con los 20 millones que se pusieron sobre la mesa para el mismo fin en el año 2017. Con estas ayudas, los agricultores podrán percibir una subvención que cubra hasta el 50% de la inversión que hagan en sus invernaderos, una cantidad que puede incrementarse en un 20% en el caso de que los agricultores que lo soliciten sean jóvenes, acciones colectivas y proyectos integrados, operaciones apoyadas en el marco de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), o si la explotación se encuentra localizada en zonas con limitaciones específicas. Condiciones que pueden hacer que la parte subvencionada se acumule hasta alcanzar, según indicaron, la cobertura del 90% del coste total.
Las bases reguladoras establecen un gasto máximo subvencionable por instalación de 120.000 euros. La cifra puede elevarse hasta los 200.000 si de lo que se trata es de construir un nuevo invernadero. El plazo de solicitud de estos incentivos, dirigidos a agricultores, sus agrupaciones y comunidades de bienes titulares de explotaciones agrarias de Andalucía, «a los que permitirá la incorporación en sus instalaciones de un diseño más productivo y de mayor eficiencia energética», se alargará hasta el próximo 6 de marzo (un mes desde el día siguiente de su publicación en el BOJA). «Estamos ante una nueva oportunidad para renovar y modernizar la superficie de invernaderos que ya ha superado su vida útil», explicó Sánchez Haro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.