

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.G-T.
Martes, 27 de abril 2021, 17:00
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado de utilidad pública el Real Club Náutico de Motril tras quedar acreditado por la Consejería de Educación y Deporte que cumple los requisitos exigidos por la normativa. Con este reconocimiento, el club tendrá prioridad en la obtención de recursos en los planes y programas de promoción deportiva de la administración estatal, autonómica y local y tendrá acceso preferente al crédito oficial.
La declaración se produce justo en el 65 aniversario de la entidad, que lleva trabajando para conseguir el reconocimiento «décadas».
«Hace más de 20 años que decidimos sacar la actividad del club náutico de Motril de puertas para fuera. Comenzamos con regatas organizadas para toda la Costa, campeonatos de natación, actividades de ocio en verano... No nos hemos quedado al margen, no solo trabajamos para nuestros asociados, ofrecemos actividades deportivas para todos», cuenta el presidente, Antonio Gutiérrez tras recibir la noticia.
«El nombre de Motril ha llegado a otros sitios de España y de Europa gracias a nuestros eventos y el trabajo de los deportistas que colaboran con nosotros, como por ejemplo, Tamara Frías», añade Gutiérrez. El presidente explica que cuando se fundó el club, hace más de 60 años, el espíritu era dar un empuje a las actividades náuticas en el litoral granadino, pero no esperaban llegar tan lejos. «Nació por iniciativa de un grupo de amigos que querían impulsar los deportes de vela y poco a poco se inscribieron más socios y llegaron obras importantes para crear el puerto deportivo, la piscina y otros equipamientos del club», apunta emocionado
El club ha tenido que cumplir una serie de requisitos para lograr la categoría de utilidad pública, como que su organización y funcionamiento se ajusten a la Ley del Deporte de Andalucía o que sus fines estatutarios tiendan a promover el interés general de la comunidad. Durante todo un año, los responsables han acreditado que reúnen todos estas condiciones para poder obtener el reconocimiento.
El objetivo principal de la entidad es fomentar la práctica deportiva, en especial los deportes náuticos como la vela, el remo, la natación o la motonáutica, entre otros. También participa en regatas oficiales a nivel nacional, su actividad no está restringida a favorecer a las personas asociadas exclusivamente y tampoco limita el acceso a quienes reúnan la condición de socio. Los miembros de los órganos de representación que perciben retribuciones no lo hacen con cargo a fondos y subvenciones públicos. Igualmente, las cuotas que satisfacen sus miembros no superan las cantidades y los conceptos que se determinan reglamentariamente.
El club deportivo, que tiene capacidad en las instalaciones portuarias para hasta 210 atraques, cuenta con 2.000 socios «de nombre» y familiares. El vicepresidente de la entidad, José Rojas, mantiene que la declaración de utilidad pública les servirá para seguir extendiendo su actividad en la comarca, contando con ayuda extra de las administraciones. Al tener reconocida su utilidad pública, esperan que les beneficie en un futuro para poder optar a la concesión de las instalaciones del nuevo club una vez el puerto ejecute su plan director, que servirá para abrir las instalaciones a la ciudad. «Seguiremos trabajando año a año para poder mantener el título», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.