Antonio Granados, en una foto de archivo. R.L.Pérez

La Junta dice que aportará la mitad del 20% que queda para pagar las obras de Rules

El delegado de Gobierno, Antonio Granados, insiste en la necesidad de reunirse con el ministerio para desbloquear el convenio y pide que asuman el resto de la financiación

Miércoles, 22 de febrero 2023, 12:38

El delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, ha apuntado que la administración andaluza está dispuesta a sufragar el 10% que haría falta para iniciar las obras del primer tramo de las canalizaciones del sistema Béznar-Rules. Demandan al Gobierno ... de España, a quien le han pedido una reunión para tratar el asunto como ha adelantado IDEAL, que haga un esfuerzo y ponga de su bolsillo la otra mitad que falta, el otro 10%.

Publicidad

«Mano tendida y apoyo a las conducciones, pero pedimos que se trabaje en el resto de desglosados pendientes y que el 20% se aporte a medias. Hay que decir y subrayar que el dinero que se va a poner viene de Europa y que el Gobierno va a aportar cero. Es fundamental sentarnos con el ministerio y terminar. Ya le preguntamos si necesitaban nuestra ayuda en diciembre, pero nos dijeron que no porque el convenio de financiación lo estaban elaborando con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y los regantes», ha declarado Granados. «Tenemos que dejar de perder el tiempo, estamos preocupados por este proyecto», ha destacado.

El rechazo de los regantes de sufragar el 20% que no quedaba cubierto por los fondos europeos dejaba en el aire la firma del convenio y abría la disputa entre administraciones. El desglosado número 9, el primer tramo de las canalizaciones, está valorado en aproximadamente 61 millones de euros y las subvenciones cubren prácticamente la totalidad del primer proyecto, a excepción de 11 millones de euros. Los regantes se opusieron a costear parte de la obra si no había de por medio un acuerdo global para sacar adelante todos los tramos pendientes, razón por la que la Junta y Diputación han pedido al Gobierno que agilice el resto de proyectos pendientes.

El proyecto global, a ejecutar en varias fases, cuenta con 11 desglosados y solo hay dos en tramitación. Una vez ejecutadas, las canalizaciones supondrán una inversión estimada de al menos 250 millones de euros y permitirán garantizar el agua en la Costa Tropical, consolidar los regadíos existentes y acabar con la sed de más de 16.000 hectáreas que van desde Albuñol hasta La Herradura, pasando por Los Guájares.

Las obras del primer tramo de las canalizaciones de Rules, el desglosado número 9, comenzará en 2023 y debería estar listo en 2026. Las tuberías se emplearán tanto para abastecimiento como para regadío y permitirá garantizar el agua para una población, fija y estacional, de alrededor de 350.000 habitantes, pero solo asegura el suministro a unas 722 hectáreas de dos comunidades de regantes Nuestra señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del bajo Guadalfeo. Se contempla la ejecución de 16,4 kilómetros de tuberías, tanto para el abastecimiento como para regadío a la denominada cota 200 desde el embalse de Rules. Después de 20 años de espera desde que se completó el segundo pantano -el primer embalse se hizo ya hace cuatro décadas- sin que el agua llegue a sus campos los regantes urgen a las administraciones a buscar soluciones y acelerar la redacción de los proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad