Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un vecino de Órgiva, Juan José Martín Jiménez, de 72 años de edad, ha sido declarado oficialmente como fallecido por la Junta de Andalucía, pero sigue con vida. Según Juan José «con fecha 23 de septiembre de 2020, con el número de salida 19.291, yo recibí una notificación de la consejería de Igualdad, Política Social y Conciliación de la Junta de Andalucía, delegación territorial de Granada, dirigida a Juan José Martín Jiménez, que soy yo. El escrito dice que se ha procedido a la baja y extinción de la pensión no contributiva que venía percibiendo don Juan José Martín Jiménez por fallecimiento.
Entonces, a mi se me da como muerto, cuando sigo vivo, y el problema, aparte del moral, es que cualquier día yo necesito recurrir a la Junta de Andalucía porque mi edad ya mismo me lo va a demandar y yo voy a figurar como difunto», ha manifestado Juan José Martín.
«Entonces, con motivo de esta notificación que recibí, yo hice unos escritos dirigidos a la persona encargada en Granada de la citada consejería para informarle que yo no estaba muerto y que sigo vivo. Yo le adjunté una fe de vida que hice en el juzgado de Órgiva y una carta para rogarle que rectificara este tema porque en un futuro, no ya por el daño moral que me está causando, sino porque cualquier día puede que necesite algo de la Junta de Andalucía y yo aparezca como difunto y entonces tendré más problemas. Pues bien, hasta la fecha, día 16 de diciembre de 2020, no he tenido contestación y yo sigo muerto para la Junta de Andalucía cuando es mentira y el que no lo crea que venga a Órgiva y me vea. Yo, nacido en Alcázar, soy muy conocido en La Alpujarra y otras zonas. He sido maestro tornero, he reparado neumáticos, he realizado prótesis dentales, he sido concejal en Órgiva y he defendido durante unos años la ferretería de mi suegro Victoriano, en Órgiva», indicó Juan José.
La carta que le envío Juan José Martín a la delegada de Igualdad de la Junta de Andalucía en Granada, Ana Dolores Berrocal Jurado, dice lo siguiente, entre otras cosas: «con fecha 23 de septiembre de 2020 se me comunica por esa delegación provincial que se ha producido la baja y extinción de la pensión no contributiva que venía percibiendo yo, don Juan José Martín Jiménez, por fallecimiento. Yo, ilustrísima señora delegada aun no he muerto. Le acompaño fe de vida. Esta notificación me está causando también problemas ya que padezco problemas en mi estado nervioso. Por lo expuesto le ruego ordene la rectificación de asientos y cuantos actos se hayan registrado a mi nombre. Le ruego que una vez solucionado el asunto me lo comunique a la mayor brevedad posible de forma oficial. En un futuro próximo tendré que recurrir a la consejería que usted dirige pues tengo 72 años y no quisiera aparecer ya como difunto en mis gestiones. Con toda mi consideración y respeto Juan José Martín Jiménez. Fechado en Órgiva el día 1-10-2020», terminó diciendo la misiva, que hasta la fecha no ha sido contestada por la Junta de Andalucía a Juan José.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.