![La Junta limpiará en los próximos días la zona urbana de Río Seco](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/rambla-kUVE-U901374967648ED-624x385@Ideal.jpg)
![La Junta limpiará en los próximos días la zona urbana de Río Seco](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202001/29/media/cortadas/rambla-kUVE-U901374967648ED-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las cañaveras se acumulan en la zona urbana del Río Seco en Almuñécar. El mal tiempo de los últimos días está, entre otras cosas, detrás de esta imagen. Sin embargo, la realidad cambiarán en los próximos días. El concejal de Medio Ambiente del municipio sexitano, ... Luis Aragón, afirma que la Junta de Andalucía se encargará este año de la limpieza de este espacio, algo de lo que habitualmente se ha hecho cargo el propio Ayuntamiento.
Aragón destacó que a diferencia de otros ejercicios, esta vez la administración autonómica está respondiendo de forma más eficaz a las peticiones por parte del consistorio para la limpieza de cauces y ramblas, una reivindicación que ha traído muchos quebraderos de cabeza al municipio.
El edil precisó que la Junta ya limpió la zona alta de Río Seco, es más, dijo que es posible que eso haya provocado la aparición de más cañas que en otras ocasiones en el trazado urbano. Además, ya han limpiado también el cauce del Río Verde y en breve se desarrollarán los trabajos en este punto que actualmente presenta una imagen algo más preocupante. No obstante, Aragón recordó que el Ayuntamiento ya limpió esta rambla antes del verano, por lo que dijo que la situación tampoco es alarmante. Insistió en que este año el trabajo de la Junta está siendo más eficiente que otras veces.
Hay que recordar que en noviembre del año pasado, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, anunció que se estaban realizando un total 55 actuaciones en la provincia de Granada, lo que supone una inversión de 1,7 millones de euros.
Crespo explicó entonces que estas actuaciones, «que jamás se habían hecho», incluían una restauración ambiental por parte de la empresa de Transformación Agraria, de capital social íntegramente público y encargada del desarrollo rural y la conservación de la naturaleza. La consejera destacóla importancia de estas actuaciones por razones de seguridad y medioambientales, y que son intervenciones «muy demandas» por los alcaldes y agricultores ante riesgos climatológicos como la gota fría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.