-kLZB-U70652940364WkE-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Rebeca Alcántara
Motril
Jueves, 14 de febrero 2019, 20:28
Alrededor de 165 kilos de basura han recogido hoy de las playas de Almuñécar los estudiantes que participaron en un proyecto ecológico impulsado por profesores del instituto Al-Andalus, pero al que se han sumado el resto de centros. El objetivo de esta iniciativa, más allá de la limpieza puntual, es concienciar a estos jóvenes de la importancia de cuidar el planeta. Así lo explica una de las profesoras organizadoras, Cecilia Rubio, que tiene claro que de estos chicos va a depender el medio ambiente en el futuro.
Rubio, que lleva años trabajando como docente, tiene claro que se ha mejorado mucho, pero también que queda un largo camino por recorrer. Los estudiantes de ahora tienen más conciencia ecológica que los de hace una década, pero si alguien se asoma al patio de cualquier colegio después del recreo se da cuenta con un solo vistazo de que actividades como la organizada ayer en Almuñécar son más que necesarias.
En un momento en el que los efectos nocivos que provoca el uso excesivo de plástico está en boca de todos, actividades como la organizada en Almuñécar suponen un pequeño grano para contribuir a cuidar el planeta.
Así lo asegura Cecilia Rubio, que señala que el hecho de que esta actividad haya coincidido con el Día de los Enamorados no ha sido casualidad, ya que lo que pretendían es que los escolares mostraran su amor por su planeta a través de este trabajo de limpieza. Más de dos horas estuvieron los alrededor de 800 niños de entre 10 y 16 años recogieron los desperdicios que otros habían dejado en la arena. Sobre todo encontraron colillas, trozos pequeños de plástico o bridas de latas. La docente señala que las bolsas o las latas de más tamaño, que también se tiran en muchas ocasiones en esta zona, son recogidas por el servicio de limpieza que se esfuerza en mantener el litoral en el mejor estado. Sin embargo, resalta que lo que hace falta es que los ciudadanos dejen de ver la calle como un espacio en el que es lógico hacer algo que a nadie se le ocurriría hacer, por ejemplo, en el salón de su casa.
Rubio señala que, además de las actividades de hoy, a lo largo de las últimas semanas varios docentes del Al-Andalus han visitado el resto de centros educativos impartiendo charlas sobre lo importante que es reciclar y reducir el uso de determinados artículos. Asimismo, la profesora agradece al Ayuntamiento de Almuñéccar su colaboración que fue imprescindible para, por ejemplo, lograr que la ciudad estuviera libre de tráfico, otra de las iniciativas organizadas para la jornada.
Cecilia Rubio apunta que también contaron con muchos voluntarios que se acercaron a la zona de la playa para colaborar organizando talleres de reutilización de productos, como la construcción de maceteros con botellas usadas.
Junto a ellos, en la iniciativa también colaboraron ayer los integrantes del el centro de buceo Open Water de La Herradura que se encargaron de la limpieza de los fondos marinos, de donde también retiraron varios kilos de suciedad.
La profesora de IES Al-Andalus insiste en que es imprescindible desarrollare este tipo de actividades para conseguir cambiar poco a poco la forma de percibir el entorno. Señala que hay tres claves, reciclar es una de ellas, pero también es importante reducir el uso de determinados artículos, especialmente de los que están hechos con plásticos, y aprender a reutilizar, porque muchas veces hay productos que pueden tener una segunda vida.
Los jóvenes sexitanos que han participado en este día de amor demostraron que hay muchas formas de querer y que una de ellas es deshacerse de todo aquello que ensucia y daña para dejar un espacio más libre y más limpio y poder disfrutar de él sin destruirlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.