Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presidenta de la Mancomunidad de la Costa, María José Sánchez, ya lo dijo el lunes: los ayuntamientos serán los que tengan que asumir el coste de la limpieza de las playas. Ella lo sufre en primera persona, porque también es alcaldesa del municipio más ... afectado, Albuñol. Cerca de 20.000 euros costará a estas localidades paliar los efectos de un temporal que no dejó lluvia en la comarca, pero sí consecuencias. En el caso del consistorio que dirige Sánchez, la factura ascenderá a alrededor de 8.000 euros. Son los más perjudicados, entre otras cosas porque La Rábita es la playa más cercana a Almería, de donde se supone que han llegado las toneladas de residuos.
El Ayuntamiento de Albuñol ya puso el lunes la maquinaria y los operarios a trabajar para que la playa estuviera lista cuanto antes. Y es que todavía hay muchos visitantes disfrutando del final del verano.
No son los únicos que han sufrido los daños 'colaterales' de un temporal que no descargó agua en la Costa, pero sí ha dejado señales muy evidentes. En Torrenueva Costa, su alcalde, Plácido Lara, apuntaba que intuyen que destinarán en torno a 4.000 euros.
Por su parte, el alcalde de Polopos-La Mamola, Matías González, señaló que prevén que se destinen unos 3.000 euros para retirar la suciedad que ha llegado a dos de sus playas. Eso sí, teme que en los próximos días continúe apareciendo suciedad. «Me temo que nos queda aún una semana compleja», indicó. Eso sí, reconoció que la situación de su municipio no es tan complicada como la que se ha producido en Albuñol.
En cuanto a Sorvilán, desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa apuntan que en el informe de valoración que les han facilitado indican que el coste de la limpieza de su litoral ascenderá a alrededor de 3.000 euros.
En total, por tanto, entre los cuatro municipios afectados tendrán que desembolsar alrededor de 20.000 euros, una cantidad importante para ayuntamientos pequeños como estos.
Hay que recordar que la Mancomunidad está elaborando un informe sobre el asunto que remitirá a la Dirección General de Costas. Además, la presidenta de la institución se puso en contacto con el presidente de la Diputación de Granada para ver si de alguna forma se podía echar una mano a los municipios afectados.
La llegada de esta suciedad a las costas granadinas fue una sorpresa. No llovió en la zona y las ramblas no llevaban agua. Sin embargo, el domingo por la mañana varios puntos del litoral, sobre todo los de la zona oriental, amanecieron con una capa de toneladas de desperdicios de todo tipo, que los Ayuntamientos se ha esforzado por retirar lo antes posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.