Representantes de los puertos, navieras y autoridades, posan en el muelle. IDEAL

La línea Motril-Tánger Med coge fuerza y Marruecos confía en sumar otro barco

La ruta operada por Baleària ha movilizado más de 80.000 toneladas en sus primeros tres meses de actividad

Viernes, 3 de marzo 2023, 16:06

Las grandes expectativas económicas que tenía puestas el puerto de Motril en su nueva línea regular con Tánger Med se cumplen. La dársena recuperó la ruta en diciembre gracias a la naviera Bálearia. Esta ruta quedó suspendida durante la pandemia y antes estaba operada por ... FRS, empresa que dejó el puerto granadino por problemas económicos derivados de la Covid. Desde la reanudación de la ruta con una operadora distinta se han logrado movilizar toneladas y toneladas de mercancías. En solo tres meses la línea regular ha transportado 80.000 toneladas a bordo en más de 3.000 camiones.

Publicidad

El regreso de la ruta regular diaria de mercancías con Tánger Med, la dársena más importante de todo el continente africano, satisface a la dársena, cuyas líneas regulares de pasajeros y mercancías les han permitido retomar el ritmo y, de acuerdo con la Autoridad Portuaria, experimentar un crecimiento con respecto a 2020. «Las singulares características de conectividad del puerto de Motril lo convierten en una infraestructura multifuncional e imprescindible para las cargas de proyecto, graneles líquidos y sólidos, pasajeros y mercancía general. Es en esta última tipología donde la naviera Balearia juega un papel fundamental en nuestro puerto, no solo por ser la línea de interés público que nos conecta con Melilla, sino porque también opera desde Motril con Tánger-Med, el principal puerto del continente africano», ha destacado al respecto José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria.

García Fuentes también ha subrayado otras ventajas competitivas como la «distancia razonable» a los centros logísticos situados en Madrid y Zaragoza o el hecho de que los conductores se suban al camión en el puerto de Motril tras desembarcar con el tacómetro a cero. «Por tanto, Tánger, ofrece numerosas oportunidades de emprendimiento y de establecer acuerdos comerciales con su tejido empresarial», ha señalado.

El buque, que funciona de lunes a domingo, es el Volcán de Tauce, propiedad de la Naviera Armas, con la que Baleària ha llegado a un acuerdo. El barco tiene una capacidad para 1.100 metros lineales de carga. Es la segunda ruta de Baleària desde el puerto granadino, donde opera tres conexiones semanales con Melilla como naviera adjudicataria de la línea de interés público con la ciudad autónoma. Gracias a su anterior línea con Tánger, el puerto impulsó sus cifras y llegó a situarse en el ejercicio 2018 como el puerto con mayor crecimiento de toda España.

Las declaraciones del presidente se han producido en el marco de la celebración del primer encuentro empresarial destinado a analizar su potencial como infraestructura portuaria y su conexión marítima con el puerto marroquí «El Puerto de Motril, por su ubicación geoestratégica, está llamado a ser el gran puerto de Andalucía Oriental, ha aseverado García Fuentes.

Publicidad

P.G-T.

El encuentro ha reunido a empresarios de las dos orillas. El director general de Baleària, Georges Bassoul, ha celebrado la apertura de la línea entre los puertos de Motril y Tánger-Med y el crecimiento que está experimentando, por lo que ha agradecido el trabajo de todos. «Para nosotros es una línea clave que nos permite vertebrar nuestra oferta de servicios entre Marruecos, España y Europa». Georges Bassoul también ha avanzado la apuesta de Baleària por el pasaje, además de la carga. Así, ha anunciado que se reactivará la maquinaría comercial de cara al verano, coincidiendo con la OPE, una vez concluya el Ramadán, para fomentar el tráfico de pasajeros entre ambos países.

Reforzar la ruta con un barco más

La naviera Baleària transportó el año pasado en los barcos que tiene posicionados en sus diferentes líneas en España más de 4,5 millones de pasajeros, 1,2 millones de vehículos y más de 7 millones de metros lineales de carga, llegando a facturar un 42% más que en 2021. El director de Operaciones de Importación y Exportación de Tánger Med, Idriss Arabi, por su parte, ha subrayado la importancia de la línea para garantizar el desarrollo del comercio de Marruecos con España en áreas como la automoción, la aeronáutica y el textil y donde el puerto de Motril, por su ubicación en el Mediterráneo, está capacitado para atender la demanda de transporte adicional.

Publicidad

De hecho, el ferry que llega de Tánger suele traer mercancía relacionada con empresas como Inditex o Renault. El representante de Tánger-Med ha agradecido a Baleària la apertura de la línea, al tiempo que confía en que próximamente se vea reforzada con un segundo barco.

La subdelegada del Gobierno en la provincia de Granada, Inmaculada López Calahorro, ha puesto en valor el trabajo del Gobierno de España para el normal funcionamiento de esta línea. Se ha referido, en ese sentido, a la dotación de inspectores suficientes para atender la demanda del servicio los siete días de la semana. Puertos del Estado ha estado representado en este primer encuentro por su director de Explotación, José Antonio Lago Alba, que se ha referido al Marco Estratégico basado en la sostenibilidad medioambiental de los puertos. Por último, el Gobierno de la Junta de Andalucía, a través de su delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo en Granada, Javier Martín Cañizares, ha destacado la contribución del Puerto de Motril a la economía de la Costa y la provincia.

Publicidad

El encuentro empresarial puerto de Motril ha continuado con una mesa coloquio, moderada Francisco González-Méndez Herrera, director de la Autoridad Portuaria de Motril, y en la que han participado Idriss Arabi, director de Operaciones de Importación y exportación de Tánger Med-TMSA; Maximiliao Bermejo, director de Carga de Baleària; Manuel Troitiño, director Territorial Xpo Logistic; Miguel Oliver, director general de Renault Marrruecos; José Antonio Mazo, director general del Grupo Mazo; y Fulgencio Spa Vázquez, SAT Campos Granada- Fulgencio Spa SL.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad