Cribados masivos a estudiantes de la Universidad de Granada. pepe marín

Loja pide cribados y los municipios de Granada en los que se ha anunciado siguen sin información

En Motril apuntan que el único dato que tienen es que estas pruebas masivas a la población dependerán de la situación epidemiológica y la carga de trabajo del personal sanitario

Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:57

Los municipios granadinos en los que la Junta de Andalucía anunció este martes la realización de cribados masivos continúan sin tener información sobre cómo, cuándo y dónde se harán las pruebas a los ciudadanos. El Ayuntamiento de Motril ya manifestó el miércoles su disposición ... a colaborar en todo lo que sea necesario. Pero por ahora la única información que ha recibido es que este cribado estará condicionado a la situación epidemiológica, es decir, a la disponibilidad de personal, porque ahora mismo están centrados en la atención a pacientes o la vacunación de la gripe, entre otras cuestiones.

Publicidad

En Almuñécar tampoco tenían ayer información sobre cuándo se realizarán estas pruebas masivas y aseguraron que en cuanto haya más datos los pondrán en conocimiento de la ciudadanía. Según el anuncio del consejero de Salud, Jesús Aguirre, estos cribados masivos también se realizarán en Baza y Guadix.

Tras el anuncio, la alcaldesa se Motril resaltó que se trataba de una buena noticia porque el cribado permitirá detectar a los asintomáticos y frenar los contagios. «De los resultados posiblemente dependa que pasemos de grado 2 a grado 1 del nivel 4 de alerta sanitaria», apuntó. Es decir, al grado que tienen en el resto de provincias andaluzas donde no se ha decretado el cierre de los negocios no esenciales, aunque sí se han impuesto, al menos hasta el 24 de noviembre, limitaciones de horario.

Mientras tanto, en Loja, su alcalde, Joaquín Camacho, ha pedido a la Junta que se realicen pruebas masivas en el municipio, que con una tasa de casi 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, está a la cabeza de poblaciones similares. El alcalde lojeño ha reclamado que Loja esté en el listado de 36 municipios andaluces donde se realizarán nuevos cribado. Apunta que en las localidades granadinas que se han incluido, Motril, Almuñécar, Guadix o Baza, las tasas de contagio son inferiores a las del término municipal lojeño. El regidor insistió en la petición al entender que «es una herramienta útil para detectar a los asintomáticos y doblegar la curva».

Publicidad

Según informan desde el Ayuntamiento, Camacho ha reiterado en su petición a la delegación que la tasa de contagios está por encima de la media de la provincia y del distrito metropolitano. Además, el primer edil lojeño ha pedido un «confinamiento domiciliario voluntario». «Si el bar está cerrado pero nos reunimos en nuestras casas, de nada habrá servido el daño económico». Los ayuntamientos granadinos de Montefrío y Fuente Vaqueros se sintieron decepcionados el martes por no haber sido incluidos en estos cribados.

Según informó el consejero de Salud, la decisión de los cribados la adoptaron los comités territoriales de alto impacto que tiene cada una de las provincias. Habrá que esperar a los próximos días para tener más información sobre cómo y cuándo se llevarán a cabo estas anunciadas pruebas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad