Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
MOTRIL
Viernes, 15 de septiembre 2017, 01:36
Motril se prepara para el que será uno de los mayores acontecimientos organizados alrededor de un producto único como la quisquilla: la primera 'quisquillá'. Ya se han conocido más detalles del programa, que tendrá como punto central una subasta de pescado en pleno centro de ... Motril y a la antigua usanza.
La teniente de alcalde responsable de Turismo y Pesca en el Ayuntamiento de Motril, Alicia Crespo; el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril, Ignacio López; y el coordinador de la Plataforma Ciudadana de Pescado y Quisquilla de Motril; Javier Domínguez, presentaron ayer la primera 'quisquillá', una gran fiesta del pescado y el marisco que se va a celebrar en el Paseo de Las Explanadas los próximos 22 y 23 de septiembre.
Esta iniciativa, explicó la teniente de alcalde, surge de la acción privada y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, en especial, del área de Turismo, y de varias empresas patrocinadoras. «El objetivo es principalmente poner en valor la quisquilla de Motril pero también el pescado y el marisco que se vende en la lonja motrileña».
Javier Domínguez, coordinador de la Plataforma Ciudadana de Pescado y Quisquilla de Motril, indicó que la 'quisquillá' engloba varios actos, entre ellos un concurso gastronómico del que todavía se están cerrando algunos detalles y una subasta real de pescado que tendrá lugar el 22 de septiembre (20.00 horas) en Las Explanadas de Motril. «Allí, todo el que lo desee, podrá adquirir pescado y marisco fresco y se hará al estilo de una antigua subasta de pescado, por lo que resultará bastante espectacular, llamativo y novedoso pues no se ha hecho ningún evento así hasta la fecha», destacó Domínguez.
El sábado, 23 de septiembre, tendrá lugar una Batukada (11.30 horas) con salida desde la Oficina de Turismo y que recorrerá la plaza del Tranvía, la plaza de los Jardinillos, la de San Agustín, la plaza de España, la de las Palmeras y, como punto final, llegará a la plaza de la Aurora.
«Otro de los eventos especiales será la Carrera Solidaria, cuyos fondos irán destinados a Sonrisas Solidarias, que son unos payasos que se dedican a hacer sonreír a los niños enfermos en el Hospital, algo que hacen de manera silenciosa durante todo el año y que es una iniciativa muy bonita. La carrera tendrá lugar el 23 de septiembre a las 19.30 horas», detalló Domínguez.
Por su parte, el delegado de Agricultura y Pesca aseguró que se trata de un evento muy importante «para la promoción turística y de la pesca». Además -destacó Manuel García Cerezo-, tiene una vertiente solidaria «que también está en los genes de la Junta de Andalucía».
«El evento pretende ser un reconocimiento al sector pesquero, así como a la gastronomía de Motril y la comarca de la Costa Tropical, que no sería tan rica sin los productos del mar, ni tan afamada y atractiva para los turistas que nos visitan», ha añadido Crespo.
De otro lado, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores señaló que desde hace unos años el sector pesquero «va en una línea de revalorización de la lonja de Motril», razón por la que -dijo- «teníamos que apoyar este acto, que va en la línea de lo que nosotros estamos trabajando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.