Los operarios han vuelto a limpiar las playas. Juan Enrique Gómez

La marea arrastra de nuevo a la Costa los restos del temporal

Albuñol retoma las labores de limpieza y acopia el material para trasladarlos a una planta de residuos

Pilar garcía-trevijano

Sábado, 21 de septiembre 2019, 16:20

Las olas han borrado las huellas de los operarios sobre la arena. 48 horas después de que los 15 trabajadores de Mantenimiento barrieran el litoral de Albuñol para hacer desaparecer los estragos del temporal almeriense, la playa de Albuñol ha vuelto a amanecer recubierta de ... restos de la gota fría. Nada que ver con la primera resaca del temporal que arrastró hasta las aguas granadinas toneladas y toneladas de cañas, plásticos de invernaderos e incluso verduras.

Publicidad

Las tareas para adecentar de nuevo las Costas estaban valoradas en 20.000 euros y ahora el coste subirá algo más. Durante la jornada de ayer los vecinos de Albuñol y el equipo municipal se pusieron manos a la obra para dejar de nuevo impecable las playas.

La alcaldesa, María José Sánchez, cruza los dedos y duerme con un ojo abierto mirando a su litoral con la esperanza de que el mar le de una tregua. Confiesa que durante esta semana su prioridad ha sido arreglar las playas de La Rábita y El Pozuelo para que el fin de la temporada turística no tenga un sabor agridulce para sus visitantes.

«El mar sigue expulsando los restos del temporal y los operarios estarán trabajando en la playa hasta que desaparezca la última ramita. Ha sido un gran esfuerzo por parte de los trabajadores y el Ayuntamiento. Confío en que sean los últimos coletazos del temporal porque el arreglo de las playas compromete otras actuaciones que se deben llevar a cabo en el municipio», explica la también presidenta de la Mancomunidad.

De momento, parece que el mar si ha dado esa tregua a los otros municipios que amanecieron el domingo repletos de basura. La presidenta de la Mancomunidad no ha vuelto a tener noticias de ninguno de los alcaldes que se vieron afectados de forma indirecta por la gota fría. El agua ha sorteado esta vez a Sorvilán, Torrenueva y Polopos- La Mamola, que también han hecho un ingente esfuerzo para recobrar la normalidad en sus playas.

Publicidad

Los Ayuntamientos han afrontado los daños colaterales de 'la dana' con sus propios medios. Ni la Junta ni Diputación ni Costas han intervenido porque el temporal no llegó a la Costa Tropical como si afectó a otras provincias. La Demarcación de Costas manifestó a este periódico que sólo tendrían obligación de intervenir para reparar los daños si el temporal se hubiera llevado por delante las pasarelas y otras infraestructuras que forman parte de las playas. Sin embargo, la Mancomunidad no ceja en su empeño. La organización está elaborando un informe sobre el asunto que remitirá a la Dirección General de Costas. Además, la presidenta de la institución se puso en contacto con el presidente de la Diputación de Granada para ver si de alguna forma se podía echar una mano a los municipios afectados.

La factura de la dana deja un agujero de 20.000 euros –y en ascenso– en la Costa. En Torrenueva, su alcalde, Plácido Lara, apuntaba a este medio que intuyen que destinarán en torno a 4.000 euros. El alcalde de Polopos-La Mamola, Matías González, señaló que prevén que se destinen unos 3.000 euros para retirar la suciedad, la misma inversión que tendrá que destinar Pilar Sánchez. Más la factura de Albuñol que superará los 8.000 euros.

Publicidad

Albuñol continúa apilando el material y ha habilitado un acopio temporal para dejar los restos. La semana que viene, cuando la calma llegue del todo al litoral granadino, la alcaldesa comenzará una batida para dejar la basura marítima en los puntos habilitados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad