![Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical | María José Sánchez nada en todas las aguas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201909/21/media/cortadas/Imagen%20IMG_9364-kfWB-U90202421217dyC-624x385@Ideal.jpg)
Sánchez nada en todas las aguas
Perfil ·
María José Sánchez Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical | La alcaldesa de Albuñol se convierte en la primera mujer al frente de la Mancomunidad del litoral granadinoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Perfil ·
María José Sánchez Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical | La alcaldesa de Albuñol se convierte en la primera mujer al frente de la Mancomunidad del litoral granadinoPilar garcía-trevijano
Albuñol
Sábado, 21 de septiembre 2019, 01:40
María José Sánchez (Granada, 1978) se convirtió la semana pasada en la primera mujer al frente de la Mancomunidad de la Costa Tropical. La alcaldesa de Albuñol rompía así con el techo de cristal tras 26 años de mandato masculino en la institución. Su nombramiento ... estaba cantado desde hace meses, pero Sánchez pidió prudencia. El PSOE rozaba la mayoría absoluta en la cámara y sacó su nombre a relucir en agosto. Un mes después salió elegida con el respaldo de gran parte del equipo mancomunado.
La alcaldesa sabe manejarse en todas las aguas, no se le resisten ni las más turbias. Ha afrontado episodios críticos de inundaciones –que causaron incluso tres muertes en su municipio–, temporales y lleva años reclamando a la Junta como vocal de la Mancomunidad la construcción de depuradoras que gestionen las aguas residuales de los municipios desabastecidos. El año pasado se puso en pie de guerra y consiguió por fín una estación de saneamiento de aguas para su pueblo. Ahora pone toda su experiencia a encabezar el barco mancomunado.
Su acceso al nivel más alto de la política costera se fraguó en casa varias décadas atrás. Sánchez es socialista de cuna. Prácticamente le entregaron un chupete y una rosa roja al nacer. A los 14 años entró en juventudes del PSOE. Le viene de familia. Sus padres empezaron a militar en el partido en la clandestinidad, antes de la llegada de la democracia. Su padre, José Sánchez, fue alcalde y concejal de Albuñol antes que María José. Le transmitió a ella y a su hermana compromiso social para cambiar las cosas.
Una entrega que puso a prueba sus relaciones familiares. Hay que tener coraje para enfrentarse a los seres queridos, y las convicciones de qué era lo mejor para Albuñol ocasionaron pequeños rifirrafes entre ambos. Desencuentros que quedaron atrás. En las elecciones municipales de 2007 María José Sánchez quiso dar un cambio de rumbo al partido y le disputó la alcaldía a su progenitor. Por entonces ella tenía 29 años y se quedó con las riendas de la formación. Cuando los comicios concluyeron padre e hija se reconciliaron y pactaron para gobernar en coalición todo el mandato. Empezó su padre al frente del Partido para el Progreso del Municipio (CPM) y a los dos años le cedió el testigo. Sánchez hija ocupó a la alcaldía por primera vez de 2009 y 2011.
Antes Sánchez ya había tocado de primera mano una administración. Se licenció en Economía por la Universidad de Granada en el año 2002 y sacó plaza de funcionaria en el Ayuntamiento de Gualchos- Castell de Ferro. En 2003 empezó su periplo como concejala y en 2007 puso un pie por primera vez en la Mancomunidad. Durante la etapa del anterior presidente, Sergio García Alabarce, la alcaldesa de Albuñol fue su mano derecha y asumió la función de delegada del Ciclo Integral de Agua y de Hacienda. Su antecesor la define como el perfil más completo que ha podido ponerse al frente de la administración.
«Hemos colaborado juntos durante cuatro años. Es una mujer fuerte, capaz, solvente y que tiene claros sus objetivos. Se desvive siempre por solucionar el problema de sus vecinos y siempre anda de reunión en reunión», dice García Albarce. «La Mancomunidad se queda en las mejores manos. Con experiencia política y profesional que ha sabido gestionar la comarca. Estoy muy contento de que me haya sucedido y sobre todo tranquilo. Sé que seguirá con el camino que trazamos juntos hace años para que la Costa Tropical mejore. Estoy a su completa disposición», asegura el expresidente.
Los que conocen su faceta personal mantienen que es una persona cercana en el trato, sin dobleces, graciosa y con carácter. «Conocía a María José a través del partido hace 10 años. Es muy sincera y graciosa. Mira mucho por los demás y no se olvida nunca de los municipios más pequeños. Es la voz de la conciencia de todos, nuestro Pepito Grillo», explica María Eugenia Rufino, alcaldesa de Salobreña.
«Tiene la cabeza muy bien amueblada y un gran sentido de la responsabilidad. Defiende la feminización de la política a capa y espada, además pone los intereses de los vecinos por delante. Ha tenido claro desde el principio que quiere consenso y acuerdo en la Mancomunidad», añade. «Es una amiga que encontré en la política».
Cuando tiene tiempo libre Sánchez se quita los zapatos de primera edil de Albuñol para pasar tiempo con sus dos hijos. Es familiar, le encanta salir con sus amigos y leer. «Siempre lamenta que no tiene tiempo para la lectura, su gran afición, ni para cocinar», dice Rufino.
Además de lectora, es una seriefila convencida. Ahora mismo devora la tercera temporada de Outlander y The Crown, le encantan las series históricas. Pocos saben que hizo elCAP por si decidía dedicarse a la pedagogía o enseñanza.
Sánchez también ha ostentado cargos dentro del PSOE. Fue secretaria general de la agrupación ejecutiva provincial y secretaria comarcal. La alcaldesa ya se ha instalado en la primera planta del edificio de obras y servicios de la Mancomunidad. Ha capeado su primer temporal y limpia los daños indirectos que dejó la gota fría en los municipios costeros. Ahora está inmersa en desarrollar y empujar durante su mandato las canalizaciones de rules, la depuración de aguas o la conexión ferroviaria del puerto de Motril con la capital granadina. Pero también quiere mejorar la gestión de los residuos agrícolas, la promoción de la Costa Tropical como destino turístico o el apoyo a agricultores e industrias hortofrutícolas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.