Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pilar García-Trevijano
Granada
Lunes, 1 de junio 2020, 00:37
Casi 80 días han pasado desde que la Costa desautorizó el baño y el uso de sus playas. Mañana, una semana después de que Andalucía entrara en fase 2, las playas de Granada abrirán con las medidas de seguridad ordenadas por el Ministerio de Sanidad. ... Aún no todos han determinado cómo se aplicará el control de aforo, pero la reapertura, en la que no se espera una gran afluencia, estará controlada por la Policía Local hasta que se ponga en marcha la vigilacia auxiliar de la Junta y otras dispuestas por los municipios. El aforo máximo permitido en las playas será del 40% y se exigirán una separación de dos metros en la arena y el agua.
El municipio sexitano abrirá sus playas en horario de 9.00 horas hasta las 23.00 horas. El aforo total en sus 19 kilómetros de litoral se establece en 104.016 bañistas. El Ayuntamiento no tiene que tener listo el plan de contingencia hasta el 11 de junio, pero serán los propios usuarios los que delimiten su espacio. Se estudia el uso de una aplicación movil para controlar los aforos o un facilitar a los bañistas un kit para que hagan sus parcelas. Además, cuando se ponga en funcionamiento el sistema de duchas y los aseos de la playa, podrán disponer de gel desinfectante. Las playas estarán controladas con Policía Local, 35 socorristas y los 78 auxiliares de la Junta de Andalucía. El uso de carpas está prohibido y las celebraciones de San Juna se ha suspendido.
Playa Granada y Playa de Poniente esperarán a abrir hasta el 2 de junio. El Ayuntamiento instalará mañana todas las recomendaciones para los bañistas. Desde el 2 de junio hasta el día 15, cunado llegarán los 86 auxiliares de vigilancia de la Junta, habrá 30 monitores deportivos informando en la arena. Los servicios de playa no estarán disponibles hasta el 13 de junio por lo que las duchas y aseos permanecerán cerradas. La playa no tendrá limitaciones horarias con respecto al año pasado. Serán los usuarios los que se encarguen de marcar su espacio en la arena. Además, se quiere adquirir un dron para reforzar la vigilancia.
Las playas abrirán mañana con controles puntuales de la Policía Local. El consistorio aún no ha fijado un horario para estas zonas turísticas. La alcaldesa ha solicitado a la Delegación del Gobierno el uso de cámaras y megafonía para sus playas, que contarán con 26 auxiliares de vigilancia de la Junta.
Las playas urbanas tienen un aforo de 10.000 personas en 2. 400 parcelas. Los baños y las duchas permanecerán cerrados y, al igual que todos los veranos, se limpiarán las playas antes de su apertura y se aireara la arena. El horario de apertura que se plantea el Ayuntamiento es de 10.00 a 21.00 horas y contará con 18 auxiliares de la Junta.
El aforo total es de 4.000 personas y el Ayuntamiento no ha fijado horario de apertura y cierre, salvo para las tareas de limpieza que comenzarán a las 6.00 horas. Hasta que lleguen los auxiliares de la Junta, tres monitores controlarán que se respeten los aforos.
Aún no ha especificado los horarios de apertura y cierre. Serán los propios usuarios los que deberán delimitar su espacio en la arena.
Abren sus playas el lunes sin un horario fijado. El Ayuntamiento quiere hacer parcelas grandes en la arena, pero será cada usuario el responsable de mantener distancia. Este año ha aumentado el número de socorristas a 28 y tendrá otros 20 auxiliares de la Junta de Andalucía. El Consistorio estudia la adquisición de un dron e instalar servicios de megafonía.
El aforo en Lújar se establece para1.000 personas. El Consistorio prepara el regreso a la arena con pasarelas señalizadas para que los bañistas tengan carriles de entrada y salida. El edil, Mariano González, quiere reservar un área en la arena para los más mayores. El horario que se plantean inicialmente es de 11 a 20.00 horas. Las duchas estarán cerradas.
El alcalde Arsenio Vázquez marcará este lunes con cintas y vallará las parcelas en su playa.
La Junta dispondrá 8 auxiliares en Sorvilán para informar a los bañistas en la playa de Melicena
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.