![El mercado de abastos de Almuñécar ya es historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/11/media/cortadas/mercadodemolicionalmunecar-kde-U100872767409WII-1248x770@Ideal.jpg)
![El mercado de abastos de Almuñécar ya es historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/11/media/cortadas/mercadodemolicionalmunecar-kde-U100872767409WII-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El mercado de Almuñécar ya es historia. Los trabajos de derribo de las instalaciones se concluyeron el viernes. «Ahora toca procesar el material para quitar lo más gordo y que no sobresalga de las cajas de los camiones, que transportarán hasta el vertedero todo el citado material clasificado: hierro, aluminios y escombros», según ha informado el ingeniero municipal.
Una vez demolido y clasificado el material se iniciará el vallado con chapa de cerramiento definitivo de todo el solar. El martes se estima que quedarán cerrados los 4.000 metros cuadrados donde hasta el viernes se levantaba el mercado.
Concluye así un proceso que no ha estado exento de polémica. Las idas y venidas a cuenta del futuro del mercado de abastos municipal han protagonizado la política municipal sexitana durante mucho tiempo. Era el gran proyecto de la anterior legislatura y volvió a serlo en la presente. El penúltimo capítulo, justo antes del decreto de estado de alarma, fue el desalojo de los puestos por motivos de seguridad. El aviso generó protesas por parte de algunos comerciantes y críticas de la oposición.
A pesar de la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, se pudo seguir adelante con las actuaciones previstas para el derribo por ser una obra de emergencia. Y finalmente, se ha terminado la demolición.
«El edificio en general ha sido fácil de demoler. Donde teníamos el problema era el forjado de la primera planta de sótano, que es la que estaba peor, tal y como hemos comprobado y así lo ratificaron los propios maquinistas. En la zona del pescado le tocaba y se caía fácilmente», explicó el Ingeniero.
«Ha sido una demolición bastante controlada, precisamente para que no pasara nada, ni hubiese proyecciones ni otros problemas y por eso hemos llevado un ritmo acorde a la demolición que estábamos efectuando», dijo el técnico municipal
Transporte escombros
Por otro lado, el martes empezará el transporte de escombros y resto de materiales hasta el vertedero. Para ello se estudian dos alternativas, pero no se decidirá hasta que los conductores de los camiones lo comprueben sobre el terreno. «Se estima entre unos 7.300 y 7.400 metros cúbicos los escombros que habría que extraer una vez procesado», según el técnico municipal.
La salida de camiones podrían salir del solar por lo que era la entrada del parking y girar a la derecha para tomar la avenida Europa hacia arriba, controlando el tráfico con señalistas mientras sale el camión. La otra sería por el Callejón del Virgo, cambiando el sentido. La ruta sería por la Avenida Costa del Sol pero depende de los badenes que tiene ésta vía y que tendrán que comprobarlo los conductores de los camiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.