pilar garcía-trevijano
Motril
Miércoles, 15 de enero 2020, 12:30
El Puerto de Motril no se quedará sin subvención para su línea con Melilla. La autoridad portuaria ha conseguido arrancar el compromiso de la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del ministerio de Transportes, de que buscará soluciones legales para «garantizar una igualdad competitiva» entre las rutas de Motril, Málaga y Almería con la ciudad autónoma. Tras descartar varías vías, el ministerio buscará la fórmula legal para subvencionar de forma directa la línea sin necesidad de modificar el Real Decreto que integra a las rutas susceptibles de recibir ayudas estatales. El cambio de la orden, dictada en 2006, no llegaría a tiempo de la resolución del concurso de ayudas, que concluye el 31 de enero. La respuesta de Marina Mercante se produce después de que el presidente de la autoridad portuaria, José García Fuentes, presentase alegaciones para suspender la licitación de un concurso que podría otorgar hasta once millones de euros a las líneas que tienen conexión con Melilla en los puertos andaluces de Málaga y Almería.
Publicidad
Tras un encuentro que mantuvieron el martes, la autoridad portuaria motrileña y la Dirección General de la Marina Mercante se han vuelto a emplazar para la próxima semana. Fuentes portuarias aseguran que el ministerio ha descartado cambiar el Real Decreto, que se creó antes de que el servicio entre Motril y Melilla se pusiera en marcha, porque el cambio de la orden tendría que pasar por la Unión Europea. «Es una tramitación lenta que no asegura el éxito y podría suponer que se suprimieran las ayudas al resto de líneas», alegan.
La Dirección General de la Marina Mercante ha encargado un estudio a INECO, empresa española de consultoría de ingeniería civil, para que analice todas las rutas de interés potencial para el estado. El análisis llevará tiempo, pero dan garantías de que su avance será rápido.
El Puerto ha planteado encajar la subvención dentro de la Ley de Puertos, norma de rango superior al Real Decreto, que recoge que las obligaciones del Gobierno podrán dar derecho a compensaciones económicas por parte de la administración. Bajo el amparo de la ley, la fórmula que se contempla es, en vez de abrir un nuevo concurso, esperar la resolución del ya iniciado y dar una subvención directa a la línea regular entre Motril y Melilla. La ayuda será proporcional a la que recibirán Málaga y Almería cuando finalice la licitación.
García Fuentes ha solicitado a Marina Mercante que en base a la adjudicación final del concurso se divida entre dos la oferta ganadora y se otorgue la misma cantidad a Motril. La diputada Elvira Ramón mostró su satisfacción ante la decisión de la Marina Mercante. «Es una buena noticia. Una cuestión que siempre hemos reivindicado. Nos consta que la Dirección General de Marina Mercante, así como el ministerio de Fomento, son conscientes de la situación del Puerto de Motril y de la línea marítima a Melilla y están buscando la solución para que dicha línea pueda optar a las ayudas económicas», aseguró Ramón a IDEAL. La diputada declaró que el secretario general del PSOE y presidente de la Diputación, Pepe Entrena, está haciendo las gestiones pertinentes para que esta línea sea declarada de interés general del Estado.
Publicidad
«No dudamos de que el nuevo Gobierno es receptivo a esta petición y va a hacer todo lo posible para que salga adelante. El Puerto de Motril, como todos los proyectos de esta provincia, siempre serán una prioridad para el actual Ejecutivo», concluyó.
El diputado popular Carlos Rojas valoró el avance de forma «positiva» y destacó el talante de la autoridad portuaria en su búsqueda de soluciones.
La petición llega alCongreso
Rojas puso de manifiesto la sintonía entre el Gobierno y el Puerto de Motril para que todas las autoridades gocen de las mismas oportunidades, pero advirtió que , «si no se llega a una solución rápida», el Partido Popular llevará al Congreso las medidas pertinentes para que la igualdad sea efectiva.
Publicidad
Por su parte, Vox Granada mantuvo que la diputada Macarena Olona presentará una iniciativa parlamentaria para instar al Ejecutivo a que incluya la línea en la batería de ayudas.
El secretario provincial de Cs y alcalde de Granada, Luis Salvador, espera que el compromiso que ha mostrado el Gobierno y la Dirección General de Marina Mercante «no se quede en una declaración de intenciones». «Lo importante es que se acabe con la desigualdad con un trato de favor a los puertos de Málaga y Almería que pone en peligro la supervivencia de nuestro enlace con Melilla. Esperamos que el Gobierno tenga en cuenta a Granada en todas sus reivindicaciones», concluyó el edil.
Por último, el presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Gijón, y la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, se alegraron de la decisión del Ejecutivo y esperan que se garantice de forma permanente la equidad de los servicios a Melilla. García Chamorro y su equipo apoyarán al puerto en todo lo relacionado a este asunto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.